Videos ABP "El Clima" de 5º de EP      Estreno de los vídeos productos finales de la Tarea del alumnado de 5º de EP       Video explicativo de la herramienta "Plickers"      Producto final de una tarea, en la que el alumnado de 3º de EP explica el funcionamiento de la herramienta "Plickers"      Libro "Poesías, Cuentos y Adivinanzas" de nuestro alumnado a la venta      Producto final de unas tareas integradas, cuyo benefico será destinado a ayudar a los más necesitados.¡No te quedes sin el tuyo!      App para Android “Guía Turística de España 2015”      Producto final de unas tareas integradas. El alumnado de 4º de EP ha creado esta guía en formato APP      Videoclips Cinematográficos      El alumnado de 6º de EP aprende sobre el mundo del cine desde dentro, trabajando los valores      ¡Sígueme en Twitter!       Las redes sociales como punto de encuentro      ¡Sígueme en Facebook!      Dale a like       Te regalo mamá       Es la canción que Don Francisco y su tutoría (2012-2014) han creado para felicitar a las madres 
  • Inicio
  • Secciones
    • Todas las entradas
    • Asignaturas
    • GAMIFICACIÓN: Academia de Dragones
    • Tutoría
    • Matemáticas
    • Ciencias de la Naturaleza
    • Ciencias Sociales
    • Música
    • Plástica
    • Religión
    • Cultura y práctica digital
    • Lengua
    • Francés
    • Inglés
    • Otras
    • Igualdad y co-educación
    • Trovadores de Asís y Pastoral
    • Metodologías Activas
    • Excursiones y experiencias
  • Contacto
    • Saludo
    • Formulario de contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Canal de Youtube
    • Innovación Educativa
  • Descargas, utilidades y juegos
    • Partituras de flauta
    • Descargas de música
    • Descargas tutoría
    • Descargas Pastoral
    • Nuestras app
    • Utilidades y programas
    • Buscadores para niños/as
    • Juegos
    • Juegos de Música
    • Juegos de Lengua
    • Juegos de CC. de la Naturaleza
    • Juegos de CC. Sociales
    • Juegos de Matemáticas
    • Otros juegos
    • Todos los juegos
  • Trabajos alumnado
    • Tareas- Pequeños Reporteros
    • Video explicativo de Plickers
    • ABP: Youtubers del Clima
    • ABP: App Guía turística de España
    • ABP:Libro de poesías, cuentos y adivinanzas
    • Tareas Cooperativas
    • Tareas "Tengo una carta para tí"
    • Experimentos de Ciencias
    • Videoclips Cinematográficos
    • Concurso de Fotografía
    • Personajes creados por 6ºEP en Plástica
    • Blogs cooperativos
    • Canción día de la madre
    • Actuaciones Santa Cecilia
    • Canciones para la Paz
  • Nuestro Cole
    • Web oficial
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Canal de Youtube
    • Portal Educamos
    • Libros de texto
    • Acceso alumnado a liveworksheets
  • Docentes
  • Enlaces
    • Portales de educación
    • Portal Educamos
    • Coral Elizondo- MON PETIT COIN D'ÉDUCATION
    • El sonido de la hierba al crecer
    • Colegio Santa María de Guadalupe (Córdoba)
    • Colegio San Francisco (Córdoba)
    • El rincón de Donlu
    • Safa Úbeda
    • Enlaces de Interes
    • Ayuntamiento de Martos
    • Parroquia de San Francisco de Asís
#htmlcaption1 Fometando la Inclusividad desde las Metodologías Activas y los Patios Inclusivos Rutinas del Pensamiento: fomentando la cooperación, la amistad y la metacognición #htmlcaption2 La música es el verdadero lenguaje universal. CARL Mª ON WEBER
Un punto de encuentro entre el maestro, familia y alumnado www.unimoscapacidades.com
Aprender con experiencias, juegos, TIC y las TAC (Tecnología del Aprendizaje y el Conocimiento) como Plickers

Paz y Bien,

Arranca una nueva edición del TauTalent, y este año... ¡tenemos novedades! Habrá 2 modalidades: la modalidad escénica (voz, canto e instrumento con o sin coreografía) y la modalidad creativa (todo lo relacionado con lo corporal como gimnasia rítmica, danza clásica o moderna, estilos de baile, actuaciones circenses como malabarismos, mímica, payaso… 

Al igual que el año pasado, está destinada al alumnado de 6º de EP. Os compartimos el cartel con las principales fechas y un enlace a la web oficial del concurso, para que podáis consultar las bases.


¡Os animamos a participar!

https://tautalent.colegiosfranciscanos.org/

Paz y Bien,
En Ciencias de la Naturaleza de 3º de EP estamos estudiando los seres vivos.

Aquí os dejo una lista de reproducción que uso en clase y que podéis usar en casa para repasar. Los vídeos están tanto en español como en inglés.




Reino de las Plantas:












ENLACE: 8 formas de reproducción de las plantas

También aprenderemos vocabulario sobre ellos en inglés. Haz clic para abrir los Quiztlets:

QUIZTLET: Living things, non-living things and the five kingdoms


QUIZTLET: Vertebrates and invertebrates animals


QUIZTLET: The plants Kingdom



Con estos vídeos trabajaremos la pronunciación del vocabulario de los animales.

¡Espero que os guste!

Vocabulario de los animales de Happy Learning


Canción de los animales


Si encuentro más recursos que me parezcan interesantes sobre esta unidad, los añadiré aquí.




 Paz y bien,

el alumnado de 4º de EP está trabajando la historia del rey David. Os comparto estos capítulos donde se explica la vida del mismo. 



Los pecados del rey David



Paz y Bien,

Mañana, 3 de diciembre, además de celebrar mi onomástica (San Francisco Javier), se celebra el día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Os comparto esta recopilación de cortos y cuentos elaborado con ayuda del Equipo de Orientación de mi centro. Alguno de ellos serán trabajados durante la semana en el aula. Ojalá un día no muy lejano, todo el mundo comprenda que más allá de las etiquetas, de las "dis-capacidades", existen múltiples capacidades. Todos somos diferentes; todos tenemos diferentes capacidades, y si unimos capacidades, podremos hacer una sociedad mejor y más justa.


Tamara es un corto de animación, que muestra la historia de una niña y su sueño por bailar, a pesar de las circunstancias.


Los protagonistas son un niño apasionado por los videojuegos y el regalo que le entrega su madre, un perro que tiene una extremidad menos.


Diego, un niño con discapacidad visual nos habla del color de las flores, aunque no puede verlas.


Si quieres jugar y no te dejan. Si quieres ser parte y no puedes. Si te hacen sentir diferente, ¿qué harías? El film está basado en una historia real, en la de Ian, un niño argentino de 10 años con parálisis cerebral, que afecta a su movilidad y el lenguaje.


Pip es un pequeño y torpe perro pero su constancia y determinación le ayudarán en su empeño de ser un perro guía.


La historia cuenta cómo María conoce a su nuevo compañero con parálisis cerebral


El cazo de Lorenzo nos explica con una metáfora sobre un cazo qué es la diversidad


Cambiemos nuestra forma de ver la discapacidad. Todos podemos tener la habilidad de encontrarle un lado positivo a las cosas para sacar lo mejor de los demás.


 El cuento de Sofia, la golondrina de la autora Almudena Taboada narra la historia de una golondrina con ceguera que nos cuenta como conoce él.


El viaje de María es una pequeña excursión al mundo interior de una adolescente con autismo, un viaje lleno de color, amor, creatividad y originalidad, que nace en el recorrido de unos padres que ven cómo su hija se comporta de una manera especial hasta confirmar el diagnóstico: autismo.


Cuentos:
Mi hermana Lola (Discapacidad Intelectual): 
http://www.educatolerancia.com/wp-content/uploads/2016/12/Mi-hermana-Lola-Angels-Ponce-1.pdf

Mi hermana Lola (cuento para leer en video- Discapacidad Intelectual): 



Cuentos que contagian ilusión (ONCE)
Todos los cuentos

Para descargar en PDF
Silvia Bailarina (Discapacidad Intelectual- Sindrome de Down) 
http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/silvina/silvina-cuento.pdf

Aitor Aviador (TDHA):
http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/aitor/aitor-cuento.pdf

Ramón Paleontólogo de profesión  (Transtorno del Espectro Autista): http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/ramon/ramon-cuento.pdf

Rosalía Espía (Discapacidad auditiva): 
http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/rosalia/rosalia-cuento.pdf

Aurora Locutora (Discapacidad visual): 
http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/aurora/aurora-cuento.pdf

Regina As de la Cocina (Sordo-ceguera) 
http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/regina/regina-cuento.pdf

Pablo García Policía (Acondroplasia):
http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/pablo/pablo-cuento.pdf

Aneta Poeta (Disfemia o tartamudez) http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/aneta/aneta-cuento.pdf

Amador Actor (Parálisis cerebral): http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/amador/amador-cuento.pdf


 Paz y bien,

en esta semana estamos realizando diferentes actividades en torno a la ley más importante de nuestro país: la Constitución Española de 1.978. 

Os comparto una lista de reproducción donde se explican los símbolos de España: himno, bandera y escudo.




Paz y bien,
Hoy 16 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Flamenco. La efeméride rememora la proclamación del Flamenco por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Os dejo por aquí alguno de los vídeos que durante las últimas semanas hemos trabajado desde la asignatura de Música en torno al flamenco. Espero que lo disfrutéis y valoréis.





Paz y Bien,
Este año, con motivo del Día Contra la Violencia de Género, el alumnado de Primaria, va a trabajar la canción "Ni una más" de Aitana.

Aunque desde nuestras aulas trabajamos todo el año en post de la igualdad, la equidad para poner freno a la violencia de género, en estas semanas estamos preparando actividades más específicas.

Invitamos a todas las familias y a todo el alumnado a escuchar y ensayar la canción también en casa. El alumnado de 5º de EP ha preparado un vídeo con gestos con parte de la canción.
Os compartimos dicho vídeo, y otro con la canción en karaoke para que puedan aprenderla.

VÍDEO NI1+

KARAOKE Y COREOGRAFÍA NI1+



Paz y Bien, 

El alumnado de 4º de EP está estudiando los sentidos. Aquí os dejo los recursos que vamos utilizando:


LA VISTA:


EL OÍDO:


EL TACTO:


EL OLFATO:


EL GUSTO:

Para trabajar este sentido, hemos usado este vídeo de Smile & Learn, y el mapa de la lengua de Edwin Boring:


Mapa de sabores en la lengua de Edwin Boring





Paz y Bien,

El alumnado de 2º de EP se está adentrando en el estudio de un fascinante y a la vez desconocido tema para el ser humano: el espacio.


EIGHT PLANETS SONG AND DANCE

EL ORIGEN DEL UNIVERSO

LAS ESTRELLAS, LAS GALAXIAS Y LA VÍA LÁCTEA

EL SISTEMA SOLAR

LOS MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN


LA LUNA Y SUS FASES

Os dejo también estos vídeo como ampliación para saber más sobre nuestro Sistema Solar.


VÍDEO AMPLIACIÓN "EL SISTEMA SOLAR"


 También os dejo algunos juegos que os pueden servir de estudio y repaso.


Juego: Los planetas del Sistema Solar


Profundiza y juega: El universo y los planetas del Sistema Solar

Investiga y juega: Nasa Science- Space Place
Podrás investigar y jugar. Disponible en inglés y castellano



APPS ANDROID:
 Magic Planets - Astronomy For Kids


3D Planets


APPS IOS:

Astrokids Universe. El Espacio

¡Atención! Ofrece compras dentro de la app

Solar Walk Lite: Planetario 3D




Paz y Bien,

El alumnado de 3º de EP se está adentrando en el estudio de un fascinante y a la vez desconocido tema para el ser humano: el espacio.


EIGHT PLANETS SONG AND DANCE

EL ORIGEN DEL UNIVERSO

LAS ESTRELLAS, LAS GALAXIAS Y LA VÍA LÁCTEA

¿POR QUÉ BRILLAN LAS ESTRELLAS?

DIFERENCIAS ENTRE ASTEROIDES Y COMETAS

EL SOL

EL SISTEMA SOLAR

PLANETAS ENANOS

LOS MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN

LA LUNA Y SUS FASES

Os dejo también estos vídeo como ampliación para saber más sobre nuestro Sistema Solar.


VÍDEO AMPLIACIÓN "EL SISTEMA SOLAR"

CURIOSIDADES DE LA LUNA


 También os dejo algunos juegos que os pueden servir de estudio y repaso.


Juego: Los planetas del Sistema Solar


Profundiza y juega: El universo y los planetas del Sistema Solar

Investiga y juega: Nasa Science- Space Place
Podrás investigar y jugar. Disponible en inglés y castellano



APPS ANDROID:
 Magic Planets - Astronomy For Kids


3D Planets


APPS IOS:

Astrokids Universe. El Espacio

¡Atención! Ofrece compras dentro de la app

Solar Walk Lite: Planetario 3D




Paz y bien,
hoy, 29 de octubre, como cada año, el viernes más próximo al día del Espíritu de Asís, los 14 colegios Franciscanos de la Provincia de la Inmaculada Concepción, celebramos nuestro día. Para el día de hoy tenemos preparadas muchas actividades. Os compartimos el cartel ganador de esta año. Su autora es Miriam Gandía, de Carcaixent. ¿Estáis preparados para vivir un viaje emocionante?

Comencemos por el vídeo de saludo del ministro provincial, el marteño fr. Joaquín Zurera. Después de su saludo, podréis ver un poco de cada uno de los 14 colegios franciscanos de la provincia.


Por último, os compartimos este Genial.ly, elaborado por los equipos de orientación de los 14 colegios. ¡Muchas gracias por vuestra dedicación!
 

GENIAL.LY DÍA DE LOS COLEGIOS FRANCISCANOS


 Paz y bien,

¡bienvenidos a un nuevo curso!

En el contexto que estamos viviendo de pandemia, nos hemos hecho conscientes de muchas realidades que estaban disfrazadas de bienestar y eran soledades. Hemos experimentado lo vulnerables que somos a pesar de que nos creíamos invencibles, hemos descubierto dónde reside lo importante de la vida: nos hemos reencontrado con la familia, hemos saboreado la palabra casa, hemos aprendido a valorar lo que somos frente a lo que tenemos, hemos tenido que acortar distancias con la mirada reinventado la vida, la esperanza.

EN CAMINO abriendo puertas a la esperanza, dando vida, siendo instrumentos de paz, construyendo fraternidad.

Comencemos, hermanos... como decía San Francisco: ¡LEVÁNTATE!

Este curso puede ser el comienzo de algo nuevo; está en nuestras manos y no podemos hacerlo solos, tenemos que contar con el otro, con el hermano. Llamados a ser esperanza, a ofrecer nuevas opciones, nuevas ser vida con Jesús.


1 El lema de este curso es un impulso a seguir anunciando la vida, a seguir siendo esperanza.

2 En el cartel el sol aparece como símbolo del nuevo día, de cada nueva oportunidad que la vida nos regala para comenzar, enmarcado en el contexto que vivimos de pandemia, cuarentenas, distancias,...

3 Y a la vez el sol con el rostro de Dios nos recuerda que Él es quien nos invita, quien nos llama y nos anima a caminar.

4 Levántate con la puerta abierta es una invitación al cambio, una declaración de intenciones sobre aquello en lo que creemos. Una puerta abierta en medio de cualquier realidad y una transformación detrás de ella.

5 La TAU en la puerta es clave, porque es la espiritualidad franciscana, el camino de evangelio que nosotros escogemos. Está calada en la puerta, porque aunque esta esté cerrada y no veamos nada, la espiritualidad de Francisco que está en nosotros siempre será nuestra luz, nuestra esperanza

6 La imagen de un joven adormecido con el móvil en la mano como símbolo de ese atontamiento, de ese aletargamiento en el que a veces nos encontramos fruto del ritmo de vida que llevamos, idea que se refuerza con el color estridente.

7 En medio de una realidad llena de color y brilli-brilli que nos ofrece un mundo irreal, en el que se habla de bienestar pero hay mucha soledad, hastío, desesperanza, individualismo... El color evoca no solo esos momentos de desidia, de bloqueo, de desgana, ensimismamiento, también esos otros de exceso de actividad, de creer que estoy siguiendo la llamada de Jesús y lo que estoy es siguiéndome a mi.

Levantarse, abrir puertas, dibujarlas es ser esperanza. Ese es nuestro reto este curso.

Así que... ¡levántante!

 Paz y bien,

el alumnado de 4º de primaria está estudiando Jaén, nuestra provincia. En este Symbaloo recojo algunos de los vídeos, imágenes e información que hemos usado para conocer un poco más de este diamante de provincia que tenemos, y que debemos conocer para acabar con la idea de que "en Jaén no hay na".


SYMBALOO




 Paz y bien,

este año debido a la pandemia, hemos tenido que reinventarnos y adaptar muchas cosas para que el aula sea un lugar seguro. En Música, alumnado de Primaria está trabajando la interpretación instrumental y los esquemas rítmicos con vasos de plástico. Un gran ejemplo de que con cosas sencillas se pueden hacer actividades motivadoras.





 Paz y bien,

el alumnado de 4º de EP está estudiando los sectores económicos y la economía. Os comparto algunos vídeos que pueden servirles de ayuda para repasar.




Paz y bien,
hoy trabajaremos los cuentos musicales. Vamos a ver uno de los más conocidos, titulado "Pedro y el Lobo" de Prokófiev.


Fotografía de Sergéi Prokófiev
Datos de la obra:
TÍTULO: Pedro y el Lobo
COMPOSITOR: Sergéi Prokófiev (compositor y pianista ruso)
SIGLO: XX
Pedro y el Lobo es una composición sinfónica que está basada en el cuento popular de Rusia "Pedro y el Lobo". En la obra intervienen  cada personaje es representado por un instrumento.

El Pájaro: flauta
El Pato: Oboe
El Gato: clarinete
El Abuelo: Fagot 
El Lobo: 3 Trompas
Pedro: Orquesta de Cuerdas
Los Cazadores: Timbales y Bombo

De esta obra didáctica encontramos varias versiones, la más conocida, la de Walt Disney, aunque también hay un corto realizado por ordenador, muy chulo.

PRESENTACIÓN DE LOS PERSONAJES:


VERSIÓN DISNEY:

Pedro y el Lobo from Rafa Martínez on Vimeo.


VERSIÓN ANIMACIÓN

 

El alumnado de 3º de EP están estudiando a uno de los grandes compositores del Clasicismo: Ludwig Van Beethoven. Aquí os dejo esta pequeña biografía, y un tracklist de youtube con las obras que hemos escuchado en clase.

Ludwig Van Beethoven

Beethoven nació en Bonn (Alemania), en el siglo XVIII. Es un compositor clásico, aunque se considera el primer compositor romántico. 

Pertenecía a una familia de músicos, y desde muy pequeño, su padre forzó sus progresos musicales, para convertirlo en un segundo Mozart. Debido a esto, Beethoven no se relacionaba con otros niños. Además su padre era alcohólico y violento, y su madre estaba enferma con frecuencia. 

Con 5 años, tuvo una infección en el oído, que posiblemente no terminó de curar, y esto ocasionara la sordera con el tiempo. 

Con 17 años visita Viena. Durante su estancia, conoció a Mozart, que al escucharlo tocar el piano, dijo a los que allí estaban: “Recuerden su nombre, ¡éste joven hará hablar al mundo!”. 

Su madre murió y tuvo que volver a Bonn, donde tuvo que trabajar para mantener a su familia, ya que su padre estaba en la cárcel. Cuando volvió a Viena, recibe clases de otro compositor clásico, Haydn. 

Poco a poco, Beethoven va ganando fama como pianista y compositor, y no tiene que dar conciertos para sobrevivir, aunque vivía asustado por la pérdida de audición. Beethoven no tuvo que componer música por orden de nadie, a diferencia de los compositores anteriores, que trabajaban como sirvientes. 

Con 26 años comenzó a notar su sordera. Siguió componiendo, y sus últimas piezas las compuso cuando estaba completamente sordo. 


OBRAS DE BEETHOVEN: 

Compuso 9 sinfonías, conciertos, cuartetos, una ópera, dos misas… 
Nosotros destacaremos Pastoral (de la sexta sinfonía), Para Elisa, la sonata Claro de Luna, Himno a la Alegría de la novena sinfonía. 

También os dejo aquí la versión del "himno de la Alegría" de Miguel Ríos, versión cantada de la "Oda a la alegría" de Beethoven, melodía que también es (sin letra) el himno de la Unión Europea.




Paz y bien familias,

os invito a leer esta carta que circula por redes sociales. En ella, el director de un colegio se dirige a las familias de su centro.

Nada que añadir y mucho que reflexionar.



 Paz y bien,

el alumnado de 4º de EP, siguiendo la programación de Pastoral, desarrolla dentro de la asignatura de Religión el Proyecto Buenagente. Una de las actividades que más les gustó fue conocer los ideales que defendía Francisco. Después, cada uno pensó en qué valores defendería si viviese en 2021, y con esas ideas se elaboró esta nube que hoy compartimos con vosotros. 



 Paz y bien,

el alumnado de 5º de EP ha estudiado en clase las baterías de samba de Brasil.

Aquí os comparto el material usado en clase. Al final de esta entrada tenéis enlaces a la música de cámara y las bandas de música.



En esta lista de reproducción encontrarás los instrumentos tocados de forma individual y varias baterías de samba.


ENLACE A ENTRADA: MÚSICA DE CÁMARA

ENLACE A ENTRADA: BANDAS DE MÚSICA

 Paz y bien,

en esta entrada recopilamos algunos vídeos y recursos para estudiar las capas de agua y roca que forman nuestro planeta.






CEREBRITI: Juego del ciclo del agua







¿QUÉ SON LOS TERREMOTOS?

LAS ROCAS SMILE&LEARN

LA FORMACIÓN DEL SUELO




 Paz y bien, 


el alumnado de 1º de EP está aprendiendo mucho sobre la forma en la que medimos y organizamos el tiempo. En las sesiones de bilingüismo estamos aprendiendo mucho vocabulario.

Os comparto varios recursos para que puedan repasar ese vocabulario en casa también. Los enlaces quizlets tienen varios recursos: tarjetas con el vocabulario donde pueden escuchar cómo se pronuncia y diferentes juegos.


Quizlet: Time and Months Flashcards Spanish/English (20 terms)

https://quizlet.com/_9mlltw?x=1jqt&i=3bu6gj



Quizlet: Days Flashcards Spanish/English (11 terms)

https://quizlet.com/_9mlkau?x=1jqt&i=3bu6gj




Paz y bien,

el alumnado de 2º de EP está trabajando los seres vivos. Hoy hemos estudiado la clasificación de animales según su esqueleto. Os comparto estos vídeos que os pueden ayudar a entenderlo.










CANCIÓN: I like animals!
No olvides activar los subtítulos




Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
  • + Populares
  • Comentarios
  • Archivo
    1. 2023
    2. 2022
    3. 2021
    4. 2020
    5. 2019
    6. 2018
    7. 2017
    8. 2016
    9. 2015
    10. 2014
    11. 2013
    12. 2012
    13. 2011
    14. 2010
    15. 2009
  • Twitter

    Tweets por el @fcojavier_luque.

Nuevas Publicaciones

Últimos Tweets Tweets por el @fcojavier_luque.

Categorias

1º EP 2º EP 3º EP 4º EP 5º EP 6º EP Academia de Dragones App Atención Bailes Fin de Curso Bilingüismo Biografías Carta Correos cc CC. de la Naturaleza CC.Sociales Ciencias Co-educación Compositores Cooperativo COVID-19 Cultura y práctica digital Curso 2010-11 Curso 2012-13 curso 2013-14 Curso 2014-15 Curso 2015-16 Curso 2016-17 Curso 2017-18 Curso 2018-19 Curso 2019-20 Curso 2020-21 Curso 2021-2022 Curso 2022-2023 Destacado Día de Andalucía Día de la Discapacidad Día de la Paz Educación Física EP Experiencias Experimentos de Ciencias Familias de Instrumentos Francés Inglés Innovación Juegos Juegos de Lengua Juegos de Matemáticas Juegos de Música Juegos de Naturales Juegos de Sociales Las Aventuras de Amadeus Lengua Matemáticas Metodologías Activas Metolodogías Activas Música música regionalista Navidad Pastoral Pequeños Reporteros Plástica Profesorado Recursos Profesorado Religión Religión-Tutoría salidas Santa Cecilia Series TAC Tareas Integradas Trovadores de Asís Tutoría Tutoría 2012-2014 Viajes Videoclips cinematográficos Videos Videotutoriales

Buscar

Translate

Social Media

Copyright 2013 Renovación. All rights reserved. donfranciscomusica.es