Paz y Bien,
Estamos aprendiendo la canción "La Tierra" del marteño Manuel Pulido Martos. Os comparto una grabación que hice hace unos meses.
LA TIERRA (Manuel Pulido)
La Tierra está envuelta
En una capa de guerra.
Hay gente que apenas
Conoce la paz.
Nunca le enseñaron
Que deben amar.
Desde muy pequeños
Le enseñaron a matar.
Pero amar, amar,
Amar es fundamental.
Amando y caminando
Se salvará la humanidad.
Que el odio es cizaña
Que debemos arrancar.
Que florezca el Trigo
Que se haga la paz.
La paz y la libertad,
La paaaaaaz, y la li-ber- tad
Os dejo una breve explicación de cada vídeo:
1. Vídeo reflexión, dinámica o inicio de debate: ¿Es importante tener seguidores?
2. Vídeo para reflexionar sobre la diferencia entre un "me gusta" de una publicación y que le gustemos a alguien. Puede ser el punto de partida para gestionar la necesidad de aceptación en http://RR.SS, cánones de belleza... y debate.
3. Ciberodio. Es un buen punto de partida para debatir y reflexionar, que detrás de las pantallas y de las fotos y vídeos que juzgan, hay personas, que siente y sufren.
4. ¿Eres lo que publicas? Identidad digital vs. Identidad real. Vídeo experiencia: lo que se ve en las redes sociales no siempre corresponde con la realidad. La vida de las personas no es tan perfecta como se ve en las redes.
5. Peligro de compartir vídeos, fotos privadas y datos en las http://RR.SS. Sabemos dónde lo publicamos, pero no quien puede verlo. Tu vida en las redes sociales tiene público.
6. Vídeo experiencia similar al anterior, pero con niños de diferentes edades, en formato rueda de prensa. Lo he utilizado en primaria y sirve para abrir debate.
7. Experimento social sobre el uso de aplicaciones de citas y entablar conversaciones con desconocidos en http://RR.SS y grooming (adultos que suplantan que con un perfil falso se hacen pasar por niños).
8. Excelente vídeo - campaña de concienciación contra el grooming. Realmente es impactante.
9. Contagiados por el odio. El ciberbullying.
Programa educativo sobre Pensamiento crítico y alfabetización mediática.
Herramientas para detectar bulos.
Programa educativo interactivo "Aprendiendo contra las fake news" del EMTIC.
Recursos incluidos en el en el enlace anterior:
- Vídeo con claves para no tragarte ni un bulo más (Maldito Bulo) (Secundaria)
- Actividad para el aula sobre los tipos de fake news.
- Actividad para el aula: encuentra la diferencia en estas noticias
App con varios juegos "Detecta el bulo" en un mundo de youtubers.
Recurso Digital "Eraser" Juego online para detectar acciones de desinformación o manipulación
App con buscador de bulos para consultar desinformaciones relacionadas con discursos de odio.
𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐨 𝐡𝐚𝐲 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫𝐥𝐚 𝐲 𝐚𝐦𝐚𝐫𝐥𝐚. Nuestro alumnado ha desarrollado un ApS desde las asignaturas de Lengua, Ciencias, Plástica y Religión, con el que han investigado, elaborado diálogos y representado algunas de muchas leyendas de nuestra provincia de Jaén. La tarea final fue la representación a los compañeros de otros cursos y la grabación de las leyendas. Además, el alcalde de Martos visitó nuestro centro interesado por este proyecto.
¡Adéntrate en las leyendas del paraíso Interior!
ENLACE A NOTICIA EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO
ENLACE A LA NOTICIA EN VIVIR JAÉN
Aquí os dejo algunos juegos que os pueden servir para aprender los accidentes geográficos de España.