Videos ABP "El Clima" de 5º de EP      Estreno de los vídeos productos finales de la Tarea del alumnado de 5º de EP       Video explicativo de la herramienta "Plickers"      Producto final de una tarea, en la que el alumnado de 3º de EP explica el funcionamiento de la herramienta "Plickers"      Libro "Poesías, Cuentos y Adivinanzas" de nuestro alumnado a la venta      Producto final de unas tareas integradas, cuyo benefico será destinado a ayudar a los más necesitados.¡No te quedes sin el tuyo!      App para Android “Guía Turística de España 2015”      Producto final de unas tareas integradas. El alumnado de 4º de EP ha creado esta guía en formato APP      Videoclips Cinematográficos      El alumnado de 6º de EP aprende sobre el mundo del cine desde dentro, trabajando los valores      ¡Sígueme en Twitter!       Las redes sociales como punto de encuentro      ¡Sígueme en Facebook!      Dale a like       Te regalo mamá       Es la canción que Don Francisco y su tutoría (2012-2014) han creado para felicitar a las madres 
  • Inicio
  • Secciones
    • Todas las entradas
    • Asignaturas
    • GAMIFICACIÓN: Academia de Dragones
    • Tutoría
    • Matemáticas
    • Ciencias de la Naturaleza
    • Ciencias Sociales
    • Música
    • Plástica
    • Religión
    • Cultura y práctica digital
    • Lengua
    • Francés
    • Inglés
    • Otras
    • Igualdad y co-educación
    • Trovadores de Asís y Pastoral
    • Metodologías Activas
    • Excursiones y experiencias
  • Contacto
    • Saludo
    • Formulario de contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Canal de Youtube
    • Innovación Educativa
  • Descargas, utilidades y juegos
    • Partituras de flauta
    • Descargas de música
    • Descargas tutoría
    • Descargas Pastoral
    • Nuestras app
    • Utilidades y programas
    • Buscadores para niños/as
    • Juegos
    • Juegos de Música
    • Juegos de Lengua
    • Juegos de CC. de la Naturaleza
    • Juegos de CC. Sociales
    • Juegos de Matemáticas
    • Otros juegos
    • Todos los juegos
  • Trabajos alumnado
    • Tareas- Pequeños Reporteros
    • Video explicativo de Plickers
    • ABP: Youtubers del Clima
    • ABP: App Guía turística de España
    • ABP:Libro de poesías, cuentos y adivinanzas
    • Tareas Cooperativas
    • Tareas "Tengo una carta para tí"
    • Experimentos de Ciencias
    • Videoclips Cinematográficos
    • Concurso de Fotografía
    • Personajes creados por 6ºEP en Plástica
    • Blogs cooperativos
    • Canción día de la madre
    • Actuaciones Santa Cecilia
    • Canciones para la Paz
  • Nuestro Cole
    • Web oficial
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Canal de Youtube
    • Portal Educamos
    • Libros de texto
    • Acceso alumnado a liveworksheets
  • Docentes
    • Recursos
  • Enlaces
    • Portales de educación
    • Portal Educamos
    • Coral Elizondo- MON PETIT COIN D'ÉDUCATION
    • El sonido de la hierba al crecer
    • Colegio Santa María de Guadalupe (Córdoba)
    • Colegio San Francisco (Córdoba)
    • El rincón de Donlu
    • Safa Úbeda
    • Enlaces de Interes
    • Ayuntamiento de Martos
    • Parroquia de San Francisco de Asís
#htmlcaption1 Fometando la Inclusividad desde las Metodologías Activas y los Patios Inclusivos Rutinas del Pensamiento: fomentando la cooperación, la amistad y la metacognición #htmlcaption2 La música es el verdadero lenguaje universal. CARL Mª ON WEBER
Un punto de encuentro entre el maestro, familia y alumnado www.unimoscapacidades.com
Aprender con experiencias, juegos, TIC y las TAC (Tecnología del Aprendizaje y el Conocimiento) como Plickers

 Paz y bien,

el alumnado de 2º de EP está trabajando con esta bonita obra de Saints-Saens. Con ella hemos trabajado la percusión corporal y hemos seguido la melodía con el musicograma.






Paz y Bien;
El alumnado de 5º de EP está estudiando las diferentes agrupaciones musicales. Hoy hemos comenzado con la música de cámara.

¿Qué es la música de cámara?
Es la música escrita para ser interpretada por un grupo reducido de músicos y en la que cada instrumento tiene su parte protagonista. Suele ser música instrumental.


La música de cámara compuesta por 2 músicos se llama duo.
La música de cámara compuesta por 3 músicos se llama trio.
La música de cámara compuesta por 4 músicos se llama cuarteto.
La música de cámara compuesta por 5 músicos se llama quinteto.
La música de cámara compuesta por 6 músicos se llama sexteto.
La música de cámara compuesta por 7 músicos se llama septimino.
La música de cámara compuesta por 8 músicos se llama octeto.

Aquí os dejo algunos ejemplos.




Paz y bien,

El jurado TauTalent, compuesto por: Jesús Vicente Morales (Chito Morales), componente del grupo musical católico "Brotes de Olivo" y autor del álbum "Francisco, el Buenagente", P. David Ortiz, Profesor en Canto, Piano y Flauta travesera, Fray Manuel D. Buiza, coordinador del Área de Pastoral y formación religiosa del Equipo de Titularidad de Colegios Franciscanos y Luis Camacho (Comunicación de la Provincia franciscana de la Inmaculada) ha publicado hoy los Premios de la III Edición del Concurso de Talento franciscano TauTalent ... ¡los Trovadores de Asís han recibido el tercer premio!

¡Enhorabuena al alumnado de 6º de EP participante en la candidatura!

Os dejo el enlace con los ganadores.

https://tautalent.colegiosfranciscanos.org/premiados



Paz y bien,

en clase hemos estudiado uno de los sonidos más característicos de nuestra localidad, especialmente en la Cuaresma y Semana Santa: la trompeta de Juanillón o espinaquera.

Os comparto el texto trabajado en clase y algunos vídeos.


PARTITURA E HISTORIA DE LA TROMPETA




ENTREVISTA A ANTONIO IZQUIERDO EN VIVIR MARTOS

https://www.facebook.com/vivamartos/videos/869961910108397/






Paz y bien,

 Hoy celebramos a San José, Esposo de la Virgen María. Os comparto esta preciosa canción de Jesús Vicente Morales, (Chito Morales) para escucharla y rezar.



¡Feliz día del padre!




Paz y bien,
el alumnado de 5º EP ha comenzado a trabajar las características de las diferentes bandas de música.


Lee esta tabla donde se comparan los tipos de agrupaciones musicales.

TIPOS DE BANDAS DE MÚSICA
(Para descargar la tabla, haz clic aquí)

Tipo
Instrumentos más comunes
Otras características
En Martos
Agrupación Musical
Flauta travesera, oboe, fagot, requinto, clarinete, saxofón, trompa, trompeta, fliscorno, trombones, bombardino, tuba, tambores, cajas.
En conciertos en los que se toca sentado, suelen incluirse timbales y otros instrumentos de percusión. Lo habitual es que haya instrumentos de viento madera, viento metal y percusión.
En Semana Santa suelen acompañar al paso de palio (Virgen)
Agrupación Musical Maestro Soler
Bandas de Cornetas y Tambores (BB.CC.TT.)
Cornetas, tambores y cajas chinas.
En Semana Santa suelen acompañar al paso del Cristo.
Monte Calvario
Cristo de la Fe y del Consuelo
Charanga
Bombo, caja, platillos, trombones, trompeta, tuba, saxofón, clarinete.
Son agrupaciones con muy pocos miembros. Los instrumentos suelen variar según los componentes.
Los Inspiraos
Capillas musicales
Fagot, clarinete y oboe
Son 3 o cuatro instrumentos de viento madera. Suelen acompañar procesiones que muestran escenas tristes.
-----

Ahora, observa 1 minuto de cada vídeo e intenta distinguir los diferentes instrumentos. Los cuatro primeros son de bandas de nuestro pueblo.



Por último, lee este PDF.
https://app.box.com/s/s9uh5skk8elmr2l7luikh110pt35k5k0

 Después observa el vídeo y contesta a las preguntas que aparecen en él. 

Si estás desde el móvil, tablet o se ve muy pequeño, haz clic aquí.

Paz y Bien,

En clase estamos estudiando el aparato respiratorio, y como buenos "científicos" podéis comprobar en casa cómo funciona el mismo. Para ello podéis crear una maqueta.


Para realizar el experimento necesitas: 
- 2 pajitas (de bebida). 
- 2 globos normales. 
- 1 botella de plástico transparente grande (de 1 a 2 litros) con el culo cortado. No olvides guardar el tapón.
-  2 guantes de látex. (Tiene que ser de látex y finos, de los que se usan los médicos. No valen guantes gruesos de látex)

Con este experimento comprenderás bien la función de cada uno de los órganos que forman el aparato respiratorio, y lo aprenderás de forma fácil y divertida.

Paz y Bien,

Aquí dejo algunos recursos que estamos utilizando o utilizaremos en clase para trabajar los sentidos.









 
Paz y bien,

por tercer año, Colegios Franciscanos lleva a cabo el concurso musical, TauTalent.  El alumnado de 6° EP de nuestro centro participa con el nombre "Trovadores de Asís".

Os invitamos a ver todas las candidaturas, y si os gusta, votar por Trovadores de Asís. Se puede votar todos los días varias veces en el siguiente enlace:

  https://tautalent.colegiosfranciscanos.org/votacionestest/41-trovadores-de-asis 

¡Esperamos que os guste y que les votéis! ¡Lo han preparado con mucha ilusión!



Paz y bien,

en nuestro día a día, promovemos la igualdad de oportunidades entre todas las personas, porque más allá del sexo, género, raza o nacionalidad, todos somos personas. Hoy, como actividad especial en el día Internacional de la mujer, conoceremos algunos datos sobre 8 mujeres que cambiaron la historia.






Paz y Bien,

Dentro del ABP y Comunidades de Aprendizaje "Creciendo en Salud" estamos aprendiendo el funcionamiento de nuestro cuerpo. Aquí os dejo unos vídeos sobre el funcionamiento de los aparatos que intervienen en la nutrición.


JUEGO "LAS PARTES DEL APARATO DIGESTIVO"
https://cienciasnaturales.didactalia.net/recurso/aparato-digestivo-primaria/f2403449-b81f-4958-8143-6212ec9c24da


Paz y bien,
las question words (QW) son palabras que se utilizan para formar oraciones interrogativas para que haya una respuesta abierta.

¿CUÁLES SON LAS QUESTION WORDS?

WHO? ¿Quién?

WHAT? ¿Qué? ¿Cuál?

WHEN? ¿Cuándo?

WHERE? ¿Dónde?

HOW? ¿Cómo?

WHY? ¿Por qué?

WHOSE? ¿De quién?

WHICH? ¿Cuál? ¿Qué?







Os comparto también un juego para comprobar que las habéis aprendido correctamente:
https://wordwall.net/resource/679563/question-words


Paz y Bien;

Durante esta semana, celebramos en nuestro centro la fiesta de nuestra comunidad autónoma, nuestra Andalucía. Aquí os dejo varios vídeos estamos trabajando en clase: himno con la letra, la historia del himno entre otros.


JUEGO PROVINCIAS:
https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/provincias-de-andalucia/b28a4acf-873d-4a84-9214-5e487b975dd3







Vídeo con los símbolos de Andalucía



El himno de Andalucía es una adaptación musical de José del Castillo Díaz con letra de Blas Infante. La música está inspirada en el Santo Dios, un canto religioso popular que los campesinos y jornaleros de algunas comarcas andaluzas cantaban durante la siega. Blas Infante conoció este canto siendo notario en el pueblo de Cantillana donde se interpretaba como canto de rogativas. Blas Infante puso este canto en conocimiento del Maestro Castillo, quien adaptó y armonizó la melodía. La letra del himno apela a los andaluces para que se movilicen y pidan "tierra y libertad", mediante un proceso de reforma agraria y un estatuto de autonomía política para Andalucía, en el marco de España.


El himno de Andalucía fue presentado por la Banda Municipal de Sevilla, bajo la dirección de José del Castillo, en un concierto celebrado en la Alameda de Hércules el 10 de julio de 1936, una semana antes del comienzo de la Guerra Civil. Durante el franquismo sólo se conservó un manuscrito para piano. Fue reestrenado durante la transición democrática en el Teatro Lope de Vega por la misma banda el 18 de octubre de 1979. Dos años antes, en abril de 1977 Carlos Cano realizó una adaptación cantada por la coral Heliópolis de Sevilla y en cuya grabación estuvieron presentes antiguos compañeros de Blas Infante. A partir de 1980 se realizaron multitud de versiones del himno, siendo especialmente reseñables las revisiones e instrumentaciones realizadas por Manuel Castillo en los años 1980.


Aquí os dejo una de las versiones más recientes, cantada por Pastora Soler, David de María y Vanessa Martín.



También varias canciones de artistas andaluces que hablan de nuestra tierra






 Paz y Bien,

El alumnado de 1º de EP está estudiando los alimentos naturales y los procesos de elaboración de alimentos. 

Hemos investigado sobre la elaboración de las galletas. Os comparto el vídeo que hemos utilizado en clase.



Paz y Bien,

En Ciencias de la Naturaleza de 3º de EP estamos estudiando los seres vivos.


Aquí os dejo una lista de reproducción que uso en clase y que podéis usar en casa para repasar, tanto en español como en inglés.



Vídeo "los vertebrados" de Happy Learning TV:
https://happylearning.tv/los-animales-vertebrados/

Vídeo "Los invertebrados" de Happy Learning TV:



Reino de las Plantas:





También aprenderemos vocabulario sobre ellos en inglés. Os recomiendo que os registréis en el libro electrónico para tener acceso a los listenning y audios de los libros desde el PC o móvil. Si no sabes cómo hacerlo, sigue este enlace. Os dejo una lista de animales en castellano, inglés con su pronunciación por si os sirve de ayuda.

Si encuentro más recursos que me parezcan interesantes sobre esta unidad, los añadiré aquí.


ANIMALS- elabueloeduteca


Paz y Bien,
En torno al Día Escolar de la No Violencia y la Paz, como cada año, se lleva a cabo el programa radiofónico "El Tren de la Paz" que este año celebra este su 25º edición. Será emitido en Radio Martos, 107.7 FM, este miércoles 27 de enero. El programa comenzará las 18:00 h. 

Aunque este año, debido a las circunstancias sanitarias derivadas de la COVID-19 será imposible acudir a las instalaciones de la radio, el alumnado de 4º de EP ha grabado la participación de nuestro centro para que la pongan en diferido.

Puedes sintonizar el programa en 107.7 FM o desde Internet, a través de este enlace. 

http://www.radiomartos.com/radioplayer.html

Además os dejamos el enlace de la página del programa, donde podéis comentar. EL TREN DE LA PAZ - Radio Martos Emisora Municipal 107.7 FM

Os invitamos a vivir con nosotros este día tan importante en el calendario escolar.

 Paz y Bien,

Comparto con vosotros varios recursos que os pueden ser útiles para trabajar la altura y el ritmo. Para poder mejorar "el oído" y distinguir unas notas con otras, podéis jugar con teclados virtuales. Los hay en página web y en apps. Aquí dejo dos ejemplos que he podido probar:

PIANO VIRTUAL WEB:

https://www.musicca.com/es/piano

PIANO VIRTUAL EN APLICACIÓN PARA ANDROID:

https://play.google.com/store/apps/details?id=umito.android.minipiano&gl=ES

En esta APP puedes hacer que aparezca el nombre de las notas en las teclas. Para ello sigue estos pasos:

  1. En la esquina superior derecha, haz clic en el icono del teclado con el engranaje.
  2. Habilita: "Marcar Do4 del medio"
  3. Habilita: "Mostrar etiqueta para teclas blancas"
  4. Habilita: "Mostrar etiqueta para teclas negras"
  5. Luego ve hacia abajo, y donde pone "Nombres de las notas", selecciona: Do- Re- Mi- Fa- Sol- La- Si
  6. Dale a la flecha de la esquina superior izquierda para volver atrás y... ¡listo!

Por supuesto, hay muchas más web y aplicaciones. Podéis usar la que más os guste.


Metrónomo: Te será muy útil para interpretar ritmos en casa, como los juegos de percusión corporal que hacemos en clase. Te recomiendo que lo pongas a 60 ppm o 70 ppm. Al igual que con el piano, puedes encontrarlo en web y en apps.

METRÓNOMO WEB:

Teclea en Google: metrónomo

APLICACIÓN PARA ANDROID:

Pon el el buscador de aplicaciones de tu móvil o tablet "Metrónomo" e instala cualquiera que sea gratuito.


Paz y Bien, 

El próximo lunes 25 de enero de 2021 comienza la tercera edición del Talent de los colegios Franciscanos. Os compartimos el cartel con las principales fechas y un enlace a la web oficial del concurso, para que podáis consultar las fechas.

Puede participar el alumnado de 6º de EP y para participar... ¡hay que versionar alguna de las canciones del disco Francisco de Asís, el Buenagente!


https://tautalent.colegiosfranciscanos.org

¡Anímate a participar!

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
  • + Populares
  • Comentarios
  • Archivo
    1. 2021
    2. 2020
    3. 2019
    4. 2018
    5. 2017
    6. 2016
    7. 2015
    8. 2014
    9. 2013
    10. 2012
    11. 2011
    12. 2010
    13. 2009
  • Twitter

    Tweets por el @fcojavier_luque.

Nuevas Publicaciones

Últimos Tweets Tweets por el @fcojavier_luque.

Categorias

1º EP 2º EP 3º EP 4º EP 5º EP 6º EP Academia de Dragones App Atención Bailes Fin de Curso Bilingüismo Biografías Carta Correos cc CC. de la Naturaleza CC.Sociales Ciencias Co-educación Compositores Cooperativo COVID-19 Cultura y práctica digital Curso 2010-11 Curso 2012-13 curso 2013-14 Curso 2014-15 Curso 2015-16 Curso 2016-17 Curso 2017-18 Curso 2018-19 Curso 2019-20 Curso 2020-21 Destacado Día de Andalucía Día de la Discapacidad Día de la Paz Educación Física Experiencias Experimentos de Ciencias Familias de Instrumentos Francés Inglés Innovación Juegos Juegos de Lengua Juegos de Matemáticas Juegos de Música Juegos de Naturales Juegos de Sociales Las Aventuras de Amadeus Lengua Matemáticas Metodologías Activas Metolodogías Activas Música música regionalista Navidad Pastoral Pequeños Reporteros Plástica Profesorado Recursos Profesorado Religión Religión-Tutoría salidas Santa Cecilia Series TAC Tareas Integradas Trovadores de Asís Tutoría Tutoría 2012-2014 Viajes Videoclips cinematográficos Videos Videotutoriales

Buscar

Translate

Social Media

Copyright 2013 Renovación. All rights reserved. donfranciscomusica.es