Videos ABP "El Clima" de 5º de EP      Estreno de los vídeos productos finales de la Tarea del alumnado de 5º de EP       Video explicativo de la herramienta "Plickers"      Producto final de una tarea, en la que el alumnado de 3º de EP explica el funcionamiento de la herramienta "Plickers"      Libro "Poesías, Cuentos y Adivinanzas" de nuestro alumnado a la venta      Producto final de unas tareas integradas, cuyo benefico será destinado a ayudar a los más necesitados.¡No te quedes sin el tuyo!      App para Android “Guía Turística de España 2015”      Producto final de unas tareas integradas. El alumnado de 4º de EP ha creado esta guía en formato APP      Videoclips Cinematográficos      El alumnado de 6º de EP aprende sobre el mundo del cine desde dentro, trabajando los valores      ¡Sígueme en Twitter!       Las redes sociales como punto de encuentro      ¡Sígueme en Facebook!      Dale a like       Te regalo mamá       Es la canción que Don Francisco y su tutoría (2012-2014) han creado para felicitar a las madres 
  • Inicio
  • Secciones
    • Todas las entradas
    • Asignaturas
    • GAMIFICACIÓN: Academia de Dragones
    • Tutoría
    • Matemáticas
    • Ciencias de la Naturaleza
    • Ciencias Sociales
    • Música
    • Plástica
    • Religión
    • Cultura y práctica digital
    • Lengua
    • Francés
    • Inglés
    • Otras
    • Igualdad y co-educación
    • Trovadores de Asís y Pastoral
    • Metodologías Activas
    • Excursiones y experiencias
  • Contacto
    • Saludo
    • Formulario de contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Canal de Youtube
    • Innovación Educativa
  • Descargas, utilidades y juegos
    • Partituras de flauta
    • Descargas de música
    • Descargas tutoría
    • Descargas Pastoral
    • Nuestras app
    • Utilidades y programas
    • Buscadores para niños/as
    • Juegos
    • Juegos de Música
    • Juegos de Lengua
    • Juegos de CC. de la Naturaleza
    • Juegos de CC. Sociales
    • Juegos de Matemáticas
    • Otros juegos
    • Todos los juegos
  • Trabajos alumnado
    • Tareas- Pequeños Reporteros
    • Video explicativo de Plickers
    • ABP: Youtubers del Clima
    • ABP: App Guía turística de España
    • ABP:Libro de poesías, cuentos y adivinanzas
    • Tareas Cooperativas
    • Tareas "Tengo una carta para tí"
    • Experimentos de Ciencias
    • Videoclips Cinematográficos
    • Concurso de Fotografía
    • Personajes creados por 6ºEP en Plástica
    • Blogs cooperativos
    • Canción día de la madre
    • Actuaciones Santa Cecilia
    • Canciones para la Paz
  • Nuestro Cole
    • Web oficial
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Canal de Youtube
    • Portal Educamos
    • Libros de texto
    • Acceso alumnado a liveworksheets
  • Docentes
  • Enlaces
    • Portales de educación
    • Portal Educamos
    • Coral Elizondo- MON PETIT COIN D'ÉDUCATION
    • El sonido de la hierba al crecer
    • Colegio Santa María de Guadalupe (Córdoba)
    • Colegio San Francisco (Córdoba)
    • El rincón de Donlu
    • Safa Úbeda
    • Enlaces de Interes
    • Ayuntamiento de Martos
    • Parroquia de San Francisco de Asís
#htmlcaption1 Fometando la Inclusividad desde las Metodologías Activas y los Patios Inclusivos Rutinas del Pensamiento: fomentando la cooperación, la amistad y la metacognición #htmlcaption2 La música es el verdadero lenguaje universal. CARL Mª ON WEBER
Un punto de encuentro entre el maestro, familia y alumnado www.unimoscapacidades.com
Aprender con experiencias, juegos, TIC y las TAC (Tecnología del Aprendizaje y el Conocimiento) como Plickers

Como todos los años, en torno al día 22 de noviembre, celebramos en nuestro colegio por todo lo grande el día de Santa Cecilia, patrona de la música.

Mañana participarán en este concierto bastantes alumnos de nuestro colegio, desde alumnos de la clase de 3º de primaria hasta alumnnos de bachillerato.

¡¡Espero que lo paséis en grande y que disfutéis mucho!!

Mucha gente y muchos músicos sabemos quién es la patrona de la música, y que se celebra el día 22 de noviembre. Pero realmente, ¿Sabemos quién era Santa Cecilia?

Aquí haré una síntesis de lo que se conoce de la leyenda de Santa Cecilia:
Según unos documentos encontrados hace unos 1600 años,  Cecilia de Roma vivió en torno al siglo II. Era una virgen de una familia senatorial romana de los Metelos, convertida al cristianismo desde su infancia. Ella desde muy pequeña, consagró su vida y su virginidad a Dios (la historia guarda cierta similitud con la leyenda de Santa Lucía, una de las primeras mártires).

Sus padres la comprometieron en matrimonio con un noble y joven pagano, llamado Valeriano. En la noche de bodas, Cecilia, le confiesa a su esposo su secreto diciéndole:

- Valeliano, has de saber que un ángel del Señor vela por mí. Si me tocas como si fuera yo tu esposa, el ángel se enfurecerá y tú sufrirás las consecuencias; en cambio si me respetas, el ángel te amará como me ama a mí.

Valeriano, la desafió contestándole:

- Muéstramelo, y si es como dices un ángel de Dios, haré lo que me pides.

- Si crees en el Dios vivo y verdadero y recibes el agua del bautismo, verás al ángel.

Valeriano obedeció y fue al encuentro del Papa Urbano I, quién lo bautizó. Entonces el Ángel se les apareció tanto a él como a Cecilia, y los coronó como esposos con rosas y azucenas.

Tiburcio, el hermano de Valeriano, también se convirtió al cristianismo, y desde ese momento vivieron juntos en la misma casa, en completa pureza.

Tanto Valeriano como Tiburcio, fueron condenados a muerte. Máximo, el designado para la ejecución, también se convirtió al cristianismo y fue martirizado junto con los dos hermanos. Santa Cecilia enterró sus restos en una tumba cristiana.

 
A los días, Santa Cecilia fue buscada y condenada a morir ahogada en el baño de su propia casa y viendo que no moría intentaron asfixiarla en la caldera de unos baños. Pero viendo que no moría, la llevaron a decapitar, y hasta tres veces dejó caer el ejecutor su espada sobre el cuello de la santa, sin llegar a matarla. Sorprendido, huyó y dejó a Cecilia bañada en su propia sangre. Durante los tres días que sobrevivió malherida, repartió todos su bienes entre los más necesitados, y pidió que a su muerte, su casa se convirtiera en un templo. Fue enterrada por el Papa Urbano en la catacumba de Calixto, donde sepultaban a los obispos.

Durante lo largo y ancho de la historia, han sido numerosos los templos construidos en honor de la Santa, entre los cuales, parece ser, que el primero fue construido sobre la propia casa de la Santa.

En cuanto a la relación con la música, se dice que desde muy pequeña tocaba instrumentos musicales como el arpa, aunque se le representa tocando diversos instrumentos. En la imagen que tenemos aquí en Martos, se la representa con el arpa.

También se dice que durante el festejo de su matrimonio, rezaba cantando a Dios, pidiendo ayuda por ser forzada a casarse. Se cuenta que mientras estaba arrestada y era torturada, no paraba de cantar en alabanza a Dios.

Fue elegida patrona de la Academia de Música de Roma en 1584, y desde entonces, son muchos los músicos que celebramos nuestro día en su onomástica, que al parecer (aunque es mucho suponer) es la fecha de su martirio.
 

Aquí os dejo esta canción navideña a los alumn@s de 3º de EP para que la podáis escuchar en casa con la letra que os he dado en clase.

En clase estamos estudiando la clasificación del instrumento más importante de todos: la voz.
Aquí os dejo una página en la que (aunque está en francés) podéis escuchar las clasificaciones de las voces humanas.


Después del fin de semana, continuamos con la penúltima entrega de la semana de Cine donfranciscomusica.es. Hoy el el turno de "una peli" de miedo, con la conocídisima banda sonora de Psicosis a cargo de Lalo, Eduardo Zafra y Álvaro, que han querido dar al vídeo un toque de humor al estilo de Scary Movie.

Se acerca el fin de curso, y los alumn@s de 6º de EP han estado trabajando durante este trimestre en la elaboración de videoclips sobre bandas sonoras de cine.

Ya han terminado los vídeos, se lo han currado muy bien, y les ha quedado fantástico.



Esta pequeña pieza de música, fue escrita por Albert W. Kelelbey hace casi 100 años. Además de por su hermosa melodía, es una pieza muy popular por la forma en la que su autor nos describe mediante la música el bullicio de un mercado de Bagdad.

En 3º de primaria lo pasamos pipa el pasado jueves con esta canción de la serie de dibujos animados de "Los Trotamusicos" una serie en la que 5 animales se hacen amigos y forman un grupo musical.

Aquí os dejo esta canción y la sintonía de la serie.
Esto tiene mucho ritmo.... ¡¡¡es de fábula!!!



Los alumnos de 5º y 6º han disfrutado de la infancia del pequeño Wolfi, que años más tarde se convertiría en el gran Wolfgan Amadeus Mozart y de las aventuras de Amadeus.

Aquí os traigo un vídeo de youtube, con la primera canción que compuso Mozart a los 5 años. Es una pieza muy corta y muy sencilla, pero tenéis que tener en cuenta de que la compuso con tan sólo 5 años. Todo un genio de la música.

La obra ha sido titulada como Andante Kv 1ª

Los alumn@s de 3º de EP están estudiando las familias de instrumentos.
Aquí os dejo varios juegos con los que podéis aprender mejor sus nombres, timbre y cómo son cada uno.


Familias de instrumentos, cómo suenan, cómo se tocan
Historia y audiciones

Y aquí dejo un juego para que compruebes lo que sabes


Aquí os dejo las caretas de Mozart, Beethoven  y como no, de Amadeus, la estrella de nuestra asignatura de música. Pincha en las imágenes para verlas más grandes.
¡Feliz Carnaval!




Ayer se cumplían 10 años del primer "día de la mano roja". El 12 de febrero del 2002, se estableció que el 12 de febrero sería el día contra la utilización de niños soldados. Y es que en muchos países utilizan a los niños como soldados, se les utiliza como soldados sin tener en cuenta de que son niños. Se llama el día de la mano roja, porque las manos pintadas de rojo simbolizan "stop" "para", porque queremos que dejen a los niños creer en paz.
Manuel D., de 5º de EP., me enviaba por tuenti su canción para la paz, "Soldado de papel" que David Bisbal compuso en apoyo de todos estos niños y niñas soldado, y que sirve también para ayudar a los adultos que un día fueron niños y niñas soldado. Os dejo con esta canción.

Seamos instrumentos de paz.


Esta es la audición de los alumnos de 5º y 6º de Primaria para esta semana.
Se trata de "Andaluces de Jaén" con letra del poeta Miguel Hernández, e interpretada por el grupo Jarcha.


Aquí os dejo la letra también:



Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos
decidme en el alma quién,
¿quién levantó los olivos?
Andaluces de Jaén

No los levantó la nada
ni el dinero ni el Señor,
sino la tierra callada,
el trabajo y el sudor.

Unidos al agua pura,
y a los planetas unidos,
los tres dieron la hermosura
de sus troncos retorcidos.

Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos
decidme en el alma quién,
¿quién levantó los olivos?
Andaluces de Jaén

Cuántos siglos de aceituna...
Los pies y las manos presos...
Sol a sol y luna a luna
pesan sobre nuestros huesos…

Jaén levántate brava
sobre tus piedras lunares
no vayas a ser esclava
con todos tus olivares.

Andaluces de Jaén,
Aceituneros altivos.
Pregunta mi alma de quién,
¿de quién son estos olivos?
Andaluces de Jaén….

El pasado viernes 27 de enero, nos montamos como cada año en "El Tren de la Paz", el programa radiofónico que desde Radio Martos 107.7 fm reúne cada mes de enero a los centros educativos de nuestra localidad y anejos, que este año cumple su 26º edición.

Al Álvarez Alonso, acudieron algunos trovadores de nuestro colegio que cantaron y bailaron la canción Paz, paz, paz de Juanes.

http://www.trenpaz.radiomartos.com/

Como hemos acordado hoy en las clases de 5º y 6º de EP, vamos a recopilar el mayor número de canciones sobre la paz (o que tengan alguna relación) que podamos, para celebrar el día de la paz, el próximo lunes 30 de enero. Con todas estas canciones, haremos una nueva sección en la página web. Ya estoy recibiendo los enlaces de los vídeos... los iré poniendo en los comentarios de esta entrada. Los que sepáis ponerlo aquí directamente, ponedlo. 

Yo os dejo con la canción que cantaremos este año:


Tenéis que darle a comentarios, justo debajo de estas palabras. No olvides poner tu nombre!!

¡¡Hola chic@s!!
¿No paramos eh? Empezamos el mes con la Gala Benéfica, en el Teatro, ¡Y lo acabamos también en el Teatro!
Aquí os dejo la canción de Juanes, "Paz, paz, paz".
Con el vídeo podéis escucharla todas las veces que queráis y la letra para seguir la canción.
¡Nos vemos mañana en clase!

Paz, paz, paz - JUANES

Somos la nueva semilla,
del futuro de la vida.
Somos los niños que cantan,
por la paz y la esperanza.  (Bis)

Dame la mano, vámonos todos a soñar con la paz. 
Dame la mano, vámonos todos a soñar con la paz. 

PAZ, PAZ, PAZ,
PAZ, PAZ, PAZ, PAZ. (Bis)

El pasado 13 de enero, por segunda vez, el Álvarez Alonso volvió a ser embajador de la magia, ilusión, fantasía y como no, de la MÚSICA.

Pequeños y grandes disfrutamos del arte que Dios le ha dado a tantos miembros de nuestro Centro Educativo.

Desde aquí quiero dar las gracias a toda la comunidad educativa del Colegio San Antonio de Padua, por el trabajo realizado para sacar adelante esta fantástica Gala, y por la ayuda prestada tanto a nuestra profesora de música de secundaria, Elena Hinojosa, como la ayuda que me han prestado a mí.

Mi más sincera enhorabuena Elena. También enhorabuena y gracias a todos nuestros "pequeños grandes artistas" y en especial a mis alumnos: Trovadores de Asís, campesinos, "borrachín", cazadores, perritos y lobo, "pequeñitos", princesitas, viajeros de metro, pianistas, violinista, cajón flamenco y guitarristas, además de a todos los compañeros que estuvieron al pie del cañón detrás del escenario, organizando, ayudando... a Javi y Miguel, técnicos de sonido e iluminación del teatro... a las madres y padres, y a todo el público asistente.

Gracias a todos esos amigos, que con una sonrisa de complicidad, una lágrima de emoción, un piropo, y un aplauso desde el corazón nos acompañaron en esta fantástica gala, tanto a la compañera Elena como a mí.

P.D. A partir del lunes 16, los padres, madres y alumnos que lo deseen, pueden pasar por FOTO GARRIDO (En calle Padre Alejandro Recio) donde están disponibles las fotografías de la Gala Benéfica ya que avisé para que hicieran fotos en la Gala.

NOTICIA SOBRE LA GALA EN EL DIARIO JAÉN


Al no haber solicitudes de entrada para el pase de las 18 horas 
solamente se celebrará un pase a las 20 horas

El próximo viernes, 13 de enero, a las 8 de la tarde, el Teatro Municipal Álvarez Alonso será el escenario de los pequeños grandes artistas del Colegio San Antonio de Padua, a beneficio de la nueva Escuela Infantil, que se pondrá en marcha en los próximos meses.

Todos los años, para el día 22 de noviembre, realizamos en el Colegio el tradicional Concierto de Santa Cecilia, en el que los alumnos que tocan algún instrumento, cantan o bailan, comparten con sus compañeros ese don, ese arte.

Este año,queremos compartir la experiencia no sólo con los alumnos, sino con las familias, y el pueblo de Martos en general, por eso, el próximo 13 de enero, se llevará a cabo un concierto benéfico en el que participarán alumnado del centro.


Aquí os dejo con dos de las actuaciones de la Gala Amor y Auxilio, que repetiremos el próximo jueves:




Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
  • + Populares
  • Comentarios
  • Archivo
    1. 2023
    2. 2022
    3. 2021
    4. 2020
    5. 2019
    6. 2018
    7. 2017
    8. 2016
    9. 2015
    10. 2014
    11. 2013
    12. 2012
    13. 2011
    14. 2010
    15. 2009
  • Twitter

    Tweets por el @fcojavier_luque.

Nuevas Publicaciones

Últimos Tweets Tweets por el @fcojavier_luque.

Categorias

1º EP 2º EP 3º EP 4º EP 5º EP 6º EP Academia de Dragones App Atención Bailes Fin de Curso Bilingüismo Biografías Carta Correos cc CC. de la Naturaleza CC.Sociales Ciencias Co-educación Compositores Cooperativo COVID-19 Cultura y práctica digital Curso 2010-11 Curso 2012-13 curso 2013-14 Curso 2014-15 Curso 2015-16 Curso 2016-17 Curso 2017-18 Curso 2018-19 Curso 2019-20 Curso 2020-21 Curso 2021-2022 Curso 2022-2023 Destacado Día de Andalucía Día de la Discapacidad Día de la Paz Educación Física EP Experiencias Experimentos de Ciencias Familias de Instrumentos Francés Inglés Innovación Juegos Juegos de Lengua Juegos de Matemáticas Juegos de Música Juegos de Naturales Juegos de Sociales Las Aventuras de Amadeus Lengua Matemáticas Metodologías Activas Metolodogías Activas Música música regionalista Navidad Pastoral Pequeños Reporteros Plástica Profesorado Recursos Profesorado Religión Religión-Tutoría salidas Santa Cecilia Series TAC Tareas Integradas Trovadores de Asís Tutoría Tutoría 2012-2014 Viajes Videoclips cinematográficos Videos Videotutoriales

Buscar

Translate

Social Media

Copyright 2013 Renovación. All rights reserved. donfranciscomusica.es