Videos ABP "El Clima" de 5º de EP      Estreno de los vídeos productos finales de la Tarea del alumnado de 5º de EP       Video explicativo de la herramienta "Plickers"      Producto final de una tarea, en la que el alumnado de 3º de EP explica el funcionamiento de la herramienta "Plickers"      Libro "Poesías, Cuentos y Adivinanzas" de nuestro alumnado a la venta      Producto final de unas tareas integradas, cuyo benefico será destinado a ayudar a los más necesitados.¡No te quedes sin el tuyo!      App para Android “Guía Turística de España 2015”      Producto final de unas tareas integradas. El alumnado de 4º de EP ha creado esta guía en formato APP      Videoclips Cinematográficos      El alumnado de 6º de EP aprende sobre el mundo del cine desde dentro, trabajando los valores      ¡Sígueme en Twitter!       Las redes sociales como punto de encuentro      ¡Sígueme en Facebook!      Dale a like       Te regalo mamá       Es la canción que Don Francisco y su tutoría (2012-2014) han creado para felicitar a las madres 
  • Inicio
  • Secciones
    • Todas las entradas
    • Asignaturas
    • GAMIFICACIÓN: Academia de Dragones
    • Tutoría
    • Matemáticas
    • Ciencias de la Naturaleza
    • Ciencias Sociales
    • Música
    • Plástica
    • Religión
    • Cultura y práctica digital
    • Lengua
    • Francés
    • Inglés
    • Otras
    • Igualdad y co-educación
    • Trovadores de Asís y Pastoral
    • Metodologías Activas
    • Excursiones y experiencias
  • Contacto
    • Saludo
    • Formulario de contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Canal de Youtube
    • Innovación Educativa
  • Descargas, utilidades y juegos
    • Partituras de flauta
    • Descargas de música
    • Descargas tutoría
    • Descargas Pastoral
    • Nuestras app
    • Utilidades y programas
    • Buscadores para niños/as
    • Juegos
    • Juegos de Música
    • Juegos de Lengua
    • Juegos de CC. de la Naturaleza
    • Juegos de CC. Sociales
    • Juegos de Matemáticas
    • Otros juegos
    • Todos los juegos
  • Trabajos alumnado
    • Tareas- Pequeños Reporteros
    • Video explicativo de Plickers
    • ABP: Youtubers del Clima
    • ABP: App Guía turística de España
    • ABP:Libro de poesías, cuentos y adivinanzas
    • Tareas Cooperativas
    • Tareas "Tengo una carta para tí"
    • Experimentos de Ciencias
    • Videoclips Cinematográficos
    • Concurso de Fotografía
    • Personajes creados por 6ºEP en Plástica
    • Blogs cooperativos
    • Canción día de la madre
    • Actuaciones Santa Cecilia
    • Canciones para la Paz
  • Nuestro Cole
    • Web oficial
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Canal de Youtube
    • Portal Educamos
    • Libros de texto
    • Acceso alumnado a liveworksheets
  • Docentes
  • Enlaces
    • Portales de educación
    • Portal Educamos
    • Coral Elizondo- MON PETIT COIN D'ÉDUCATION
    • El sonido de la hierba al crecer
    • Colegio Santa María de Guadalupe (Córdoba)
    • Colegio San Francisco (Córdoba)
    • El rincón de Donlu
    • Safa Úbeda
    • Enlaces de Interes
    • Ayuntamiento de Martos
    • Parroquia de San Francisco de Asís
#htmlcaption1 Fometando la Inclusividad desde las Metodologías Activas y los Patios Inclusivos Rutinas del Pensamiento: fomentando la cooperación, la amistad y la metacognición #htmlcaption2 La música es el verdadero lenguaje universal. CARL Mª ON WEBER
Un punto de encuentro entre el maestro, familia y alumnado www.unimoscapacidades.com
Aprender con experiencias, juegos, TIC y las TAC (Tecnología del Aprendizaje y el Conocimiento) como Plickers

 


Paz y Bien,

Estamos estudiando el mapa político de España. Por eso os dejo con varios juegos que he encontrado para aprender de manera divertida. Iré añadiendo más conforme encuentre juegos que me gusten. También podéis dejar en los comentarios cuál es vuestro favorito o si tenéis alguno que sea bueno y no esté puesto aquí.


JUEGOS PARA APRENDER Y REPASAR LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS:

Para jugar desde un navegador web:

Mapa de las Comunidades Autónomas para estudiar y jugar. Tiene las dos opciones.

Juego para las capitales de las Comunidades Autónomas: ¿Cómo se llama?

Juego para ubicar las capitales de las Comunidades Autónomas

Mapa para estudiar y aprender las provincias.

Comunidades Autónomas de Cerebriti: arrastra la etiqueta.


Para Android (Smartphone y tablets):
Geografía de España


Paz y Bien,

Mañana, 3 de diciembre, además de celebrar mi onomástica (San Francisco Javier), se celebra el día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Os comparto esta recopilación de cortos que ha elaborado mi compañera Carmen. Alguno de ellos serán trabajados durante la semana en el aula. Ojalá un día no muy lejano, todo el mundo comprenda que más allá de las etiquetas, de las "dis-capacidades", existen múltiples capacidades. Todos somos diferentes; todos tenemos diferentes capacidades, y si unimos capacidades, podremos hacer una sociedad mejor y más justa.

Tamara es un corto de animación, que muestra la historia de una niña y su sueño por bailar, a pesar de las circunstancias.


Los protagonistas son un niño apasionado por los videojuegos y el regalo que le entrega su madre, un perro que tiene una extremidad menos.


Diego, un niño con discapacidad visual nos habla del color de las flores, aunque no puede verlas.


Si quieres jugar y no te dejan. Si quieres ser parte y no puedes. Si te hacen sentir diferente, ¿qué harías? El film está basado en una historia real, en la de Ian, un niño argentino de 10 años con parálisis cerebral, que afecta a su movilidad y el lenguaje.


Pip es un pequeño y torpe perro pero su constancia y determinación le ayudarán en su empeño de ser un perro guía.


La historia cuenta cómo María conoce a su nuevo compañero con parálisis cerebral


El cazo de Lorenzo nos explica con una metáfora sobre un cazo qué es la diversidad


Cambiemos nuestra forma de ver la discapacidad. Todos podemos tener la habilidad de encontrarle un lado positivo a las cosas para sacar lo mejor de los demás.


 El cuento de Sofia, la golondrina de la autora Almudena Taboada narra la historia de una golondrina con ceguera que nos cuenta como conoce él.


El viaje de María es una pequeña excursión al mundo interior de una adolescente con autismo, un viaje lleno de color, amor, creatividad y originalidad, que nace en el recorrido de unos padres que ven cómo su hija se comporta de una manera especial hasta confirmar el diagnóstico: autismo.



HAZ CLIC AQUÍ PARA VER PDFS CON CUENTOS SOBRE DISCAPACIDADES


 Paz y Bien,

Estamos estudiando las civilizaciones antiguas. Os comparto los vídeos y el material que vayamos utilizando en clase.





 






Paz y Bien,
¡Os propongo un plan perfecto para la tarde del sábado!

Como sabéis, del 22 al 30 de noviembre de 2020, celebramos en nuestro colegio la semana musical en honor a Santa Cecilia 2020. Por el 75 aniversario de la fundación del colegio, viajamos hasta febrero de 2016. El sábado 28 de noviembre de 2020, a las 20:00 h, publicamos en estreno aquel inolvidable Musical de Peter Pan, dirigido por nuestra profesora Irene Anguita. Os invitamos a rememorar junto a nosotros aquel día mágico en el País de Nunca Jamás.

Os dejo el enlace al vídeo:


¡No os lo podéis perder! #SantaCecilia2020 #FranciscanosMartos75aniversario #ColegiosFranciscanos #HazloPosible #RegalaTe #PeterPanElMusical

Paz y Bien;

El alumnado de 3º y 4º de EP está inmerso en el tema de la historia. Os dejo por aquí los vídeos que utilizamos en clase para que los podáis ver en casa las veces que queráis, y así estudiar de manera más divertida la vida en el pasado.





Paz y Bien, 
Este año, con motivo del Día Contra la Violencia de Género, vamos a recordar la canción "Ni una más" de Gonzalo Hermida, cantautor y compositor gaditano de grandes temas como  "Esmeralda", "Guajira" a dúo con Andres Dvicio, "Limón" su último single "Inocente" junto a funambulista o "Cenizas" interpretada por Malú.

Aunque desde nuestras aulas trabajamos todo el año por la igualdad, la equidad para poner freno a la violencia de género,esta semana realizaremos actividades más específicas.

Invitamos a todas las familias y a todo el alumnado a escuchar y ensayar la canción también en casa. El año pasado, Gonzalo Hermida felicitó a nuestro colegio y mostró su emoción en sus redes sociales al ver cómo nuestros pequeños cantaban su canción.

En la lista de reproducción tenéis: el vídeo con la coreografía inventada desde la asignatura de Música, la letra de la canción, el videoclip de la canción y también la actuación en acústico que tuvo lugar el pasado 16 de noviembre en Jaén. No olvides activar los subtítulos.





Ni una más- Gonzalo Hermida
Hay cosas que no entiendo, me dejan sin palabras.
Por más que pase el tiempo, me quedo sin palabras.
Hay miedo y besos que se dieron sin amor.

Hay muchas despedidas, ataques por la espalda.
Hay madres intranquilas, cobardes a patadas.
Hay miedo y siempre ganas de volverte a ver.

Mientras tanto, una brisa,
me sostiene y sé lo que es amar.
Mientras tanto, voy sin prisa,
porque el tiempo me dará una explicación.

¡QUÉ DISPARATE!
QUE NO CRUCES LA PUERTA PORQUE YA NO TIENES LLAVE,
QUE TENGA QUE ESCONDERSE CON EL MIEDO EN LOS PORTALES…
NI UNA MÁS, NI UNA MÁS.
¡QUÉ DISPARATE!
QUE POR ANDAR DESCALZA Y SIN TACONES YA NO BAILES,
QUE MUCHOS CORAZONES INOCENTES SON CULPABLES…
NI UNA MÁS, NI UNA MÁS.
Neandertales

Hay cosas que no entiendo, y no las entiende nadie,
caricias que en el tiempo, se vuelven imborrables,
“te quieros” que nunca más se escuchan de su voz.

Mientras tanto, una brisa,
me sostiene y sé lo que es amar.
Mientras tanto, voy sin prisa,
porque el tiempo me dará una explicación.

ESTRIBILLO
¡Pero qué disparate!…                 ¡Pero qué disparate!…

Pero qué disparate que por andar descalza y sin tacones ya no bailes,
tú ya no bailes…
por andar descalza y no tener la llave.

Hay cosas que no entiendo, me dejan sin palabras


Paz y Bien;
Mucha gente y muchos músicos sabemos quién es la patrona de la música, y que se celebra el día 22 de noviembre. Pero realmente, ¿Sabemos quién era Santa Cecilia? 

Según unos documentos encontrados hace unos 1600 años, Cecilia de Roma vivió en torno al siglo II. Era una virgen de una familia romana, convertida al cristianismo desde su infancia. Ella desde muy pequeña, consagró su vida a Dios.


Sus padres la comprometieron en matrimonio con un noble y joven pagano (no cristiano), llamado Valeriano. En la noche de bodas, Cecilia, le confiesa a su esposo su secreto diciéndole: 
- Valeliano, no he podido oponerme a nuestro matrimonio, ya que lo han apalabrado nuestras familias. Yo soy cristiana, y mi esposo es Cristo para siempre.

Valeriano, la desafió contestándole: - Muéstramelo, y si es como dices un ángel de Dios, haré lo que me pides. 

- Si crees en el Dios vivo y verdadero y recibes el agua del bautismo, verás al ángel. 

Valeriano obedeció y fue al encuentro del Papa Urbano I, y al tiempo se bautizó. Entonces el Ángel se les apareció tanto a él como a Cecilia, y los coronó como esposos con rosas y azucenas. 

Tiburcio, el hermano de Valeriano, también se convirtió al cristianismo, y desde ese momento vivieron juntos en la misma casa, según los mandamientos.

Los romanos que perseguían a los cristianos, descubrieron que tanto Valeriano como Tiburcio, se habían convertido al cristianismo y fueron condenados a muerte. Santa Cecilia enterró sus restos en una tumba cristiana. 

A los días, Santa Cecilia fue buscada y condenada a morir ahogada en el baño de su propia casa y viendo que no moría intentaron asfixiarla en la caldera de unos baños. Pero viendo que no moría, la llevaron a decapitar, y hasta tres veces dejó caer el ejecutor su espada sobre el cuello de la santa, sin llegar a matarla. Sorprendido, huyó y dejó a Cecilia bañada en su propia sangre. Durante los tres días que sobrevivió malherida, repartió todos sus bienes entre los más necesitados, y pidió que a su muerte, su casa se convirtiera en un templo. Fue enterrada por el Papa Urbano en la catacumba de Calixto, donde sepultaban a los obispos. 

Durante lo largo y ancho de la historia, han sido numerosos los templos construidos en honor de la Santa, entre los cuales, parece ser, que el primero fue construido sobre la propia casa de la Santa. 

En cuanto a la relación con la música, se dice que desde muy pequeña tocaba instrumentos musicales como el arpa, aunque se le representa tocando diversos instrumentos. En la imagen que tenemos aquí en Martos, se la representa con el arpa. 

También se dice que, durante el festejo de su matrimonio, rezaba cantando a Dios, pidiendo ayuda por ser forzada a casarse. Se cuenta que mientras estaba arrestada y era torturada, no paraba de cantar en alabanza a Dios. 


Fue elegida patrona de la Academia de Música de Roma en 1584, y desde entonces, son muchos los músicos que celebramos nuestro día en su onomástica, que al parecer (aunque es mucho suponer) es la fecha de su martirio.


Paz y Bien,

En 2º de EP hemos comenzado a estudiar el espacio. Es un tema fascinante y a la vez, desconocido para el ser humano del que cada semana hay nuevos descubrimientos.

Aquí os dejo algunos juegos y vídeos con los que podéis repasar en casa lo trabajado en clase. Espero que os sirva de ayuda. Si encuentro algún recurso más que considere interesante, lo añadiré aquí.


JUEGO: Completa el álbum con las fotos de los astros

Juego: Los planetas del Sistema Solar


Profundiza y juega: El universo y los planetas del Sistema Solar

Investiga y juega: Nasa Science- Space Place
Podrás investigar y jugar. Disponible en inglés y castellano



APPS ANDROID:
 Magic Planets - Astronomy For Kids


3D Planets


APPS IOS:

Astrokids Universe. El Espacio

¡Atención! Ofrece compras dentro de la app

Solar Walk Lite: Planetario 3D



Paz y Bien,

Hoy, el alumnado de 4º de EP ha estudiado los sabores (sweet, salty, bitter, sour and umami) y las texturas. Os comparto unos vídeos para poder trabajar la pronunciación y los conceptos.







Paz y Bien,
Os dejo algunos juegos para aprender los músculos y los huesos de cuerpo humano. Tenéis el modo "Estudiar" y "Jugar".


Músculos- vista de frente:
https://cienciasnaturales.didactalia.net/recurso/musculos-del-cuerpo-vista-de-frente-primaria/eee04200-1422-4631-b087-31690bbb650b


Músculos- vista de espaldas:
https://cienciasnaturales.didactalia.net/recurso/musculos-del-cuerpo-vista-de-espaldas-primaria/fc87d3e6-5200-4cca-b1be-71219de9d901



Huesos
Haz clic en la imagen e intenta acertar dónde está cada hueso ...



https://cienciasnaturales.didactalia.net/recurso/esqueleto-humano-de-frente-primaria/b178291b-747b-41e2-a0ea-16ae0f47d21c


APPS

Si os gusta mucho el mundo de la anatomía, podéis descargar esta app para Android con la que podéis aprender los huesos del cuerpo humano. (contiene publicidad)



Sistema Oseo en 3D (anatomía)




Sistema Muscular 3D (Anatomía)


VÍDEO DE AMPLIACIÓN

 Paz y Bien,

El alumnado de 4º de EP ha comenzado a estudiar el sistema nervioso. Os comparto este vídeo con el que hemos trabajado en clase.





 


Paz y Bien,

En Ciencias de la Naturaleza de 1º hemos aprendido las partes del cuerpo. Una vez estudiadas en castellano, es el momento de aprenderlas en Inglés.

Os comparto el Quizlet con el vocabuario:

https://quizlet.com/_alobpd?x=1qqt&i=3bu6gj

Aquí os comparto algunas canciones con las que las trabajaremos en clase.






Paz y Bien, 

El alumnado de 4º de EP está estudiando los sentidos. Aquí os dejo los recursos que vamos utilizando:


LA VISTA:

Para trabajar la vista, hemos usado este vídeo de Happy Learning TV:

https://happylearning.tv/el-sentido-de-la-vista/


EL OÍDO:

Para trabajar este sentido, hemos usado este vídeo de Happy Learning TV:

https://happylearning.tv/el-sentido-del-oido/


EL TACTO:

Para trabajar este sentido, hemos usado este vídeo de Smile & Learn:


EL OLFATO:

Para trabajar este sentido, hemos usado este vídeo de Happy Learning TV:

https://happylearning.tv/el-olfato-uno-de-los-5-sentidos/


EL GUSTO:

Para trabajar este sentido, hemos usado este vídeo de Smile & Learn, y el mapa de la lengua de Edwin Boring:


Mapa de sabores en la lengua de Edwin Boring





Paz y Bien,

El alumnado de 3º de EP está estudiando en Música los instrumentos de cuerda frotada. Aquí os dejo unos videos diferentes a los que hemos visto en clase, para que os sirva de repaso y para diferenciar el sonido de cada instrumento.


 Paz y Bien,

En Ciencias de la Naturaleza estamos repasando/aprendiendo los sentimientos y los hábitos de vida saludable. Os dejo aquí la canción con la que estamos aprendiendo en Inglés los sentimientos y las emociones.


 Paz y Bien,

El curso pasado, Chito Morales, excomponente del grupo de música cristiana Brotes de Olivo, compuso y grabó un disco para Colegios Franciscanos, titulado: Francisco de Asís, el Buenagente. 

Este curso, con motivo de la festividad de San Francisco, el próximo domingo, estamos aprendiendo desde las asignaturas de Música y Religión la primera canción del disco: "Buena Gente", en la que se nos cuenta la vida del santo de Asís.


Os invito a escuchar el disco y aprender esta canción. En el siguiente enlace, podéis encontrar el disco en las principales plataformas digitales de música. También están disponibles en pdf todas las letras de las canciones.


ENLACE AL DISCO EN LAS DIFERENTES PLATAFORMAS

https://colegiosfranciscanos.org/buenagente

También os dejo el vídeo con la canción que estamos aprendiendo, y la letra de la canción.



En tiempo de princesas, guerras y castillos
Fue a nacer un niño.
Jugaba entre las telas que vendía su padre
Y con los amigos.
Sería, de mayor, caballero
de brillante armadura y brioso corcel.
Pero Dios pensó otra vida para él.

FRANCISCO O O. TE LLAMAS FRANCISCO.
DEJASTE TU SUEÑO DE SER UN GUERRERO
Y DEL AMOR TE HICISTE COMPAÑERO.
FRANCISCO O O.

NACISTE EN ASÍS.
POR ESO HOY TE CONOCEMOS 
COMO FRANCISCO O O.
FRANCISCO DE ASÍS.

Con tu vida me enseñaste
A ser hermano de todos,
de la Luna y el Sol.

ESTRIBILLO


Paz y Bien,

Este año, en continuidad con los dos años anteriores, seguimos con el lema "Hazlo Posible". El primer año, con el sublema de "unidos somos más" buscábamos hacer posible la fraternidad, y el año pasado "x amor" ya que desde el corazón, todo se hace con más ilusión. Pues bien, este año, prendemos regalarnos, por eso el sublema es "RegálaTe". Pero no regalos cualquiera... nosotros somos el regalo, nosotros somos los que estamos llamados a enviarnos al mundo.

Cómo regalárTe

Cada vez se valoran más los regalos “artesanos” y personales en los que la persona que lo recibe puede comprobar que el que le regala se ha entregado de algún modo.

El cartel quiere mostrar los tres primeros pasos del acto de regalar.

  • Pensar en el destinatario del regalo, pensar en qué necesita o qué le gustaría.
  • Buscar el regalo que se adecua a este deseo o necesidad.
  • Envolver el regalo... todo un ritual de mostrar que ponemos “todo”. [entregar el regalo]

Destinatario

Porque el primer paso de un buen regalo es pensar en el destinatario, en este caso el mundo, pensar qué necesita de ti...

Elementos del cartel
  • Rama | cuidado de la creación
  • Vela | sencillez
  • Piezas | “Guiño” de continuidad con lo anterior • Cruz de San Damián | Fraternidad
  • Nariz de payaso | Alegría
  • Móvil | Uso de TIC para evangelizar
  • Sandalias | Acogida
  • Corazón | Amor
CANCIÓN DEL LEMA

Paz y Bien,
Espero que tanto vosotros como vuestros seres queridos estéis bien y dentro de las limitaciones por la pandemia, estéis disfrutando del verano. Un gran profesor y antiguo compañero ha compartido conmigo este conmovedor cortometraje sobre la educación y la huella que dejan los años escolares, para el alumnado y los docentes. Espero que lo disfrutéis tanto como yo.





Paz y Bien,
Os dejo aquí los vídeos de repaso para la última sesión de Francés de este curso.

















Paz y Bien,

Todos conocemos el himno de Andalucía, el de España y puede que el de la Unión Europea (el himno de la alegría de Beethoven), pero no todos los marteños saben que Martos tiene su propio himno.

Además... ¡tiene letra! Es una suerte, porque no todas las localidades tienen himno y de las que lo tienen, en muchos casos, es solo instrumental.

Así que hoy te propongo que aprendamos juntos el himno de Martos. Aunque la calidad de imagen no es muy buena, os dejo este vídeo en el que la Agrupación Musical Maestro Soler y la Coral Tuccitana interpretan juntos nuestro himno. 


También os dejo la letra y otras dos versiones de nuestro himno. 

¿Preparados? ¡A cantar! 

VERSIÓN INSTRUMENTAL POR LA AGRUPACIÓN MUSICAL MAESTRO SOLER:
Descargar mp3


VERSIÓN VOCAL POR LA CORAL TUCCITANA:
Descargar mp3


LETRA DEL HIMNO DE MARTOS

Música: Juan Aranda y Manuel Escabias.
Letra: Miguel Calvo Morillo y Julio Pulido Moulet.

Martos glorioso mi pueblo altivo,
rama fecunda de verde olivo,
solar de historia, flor de leyenda.
Firme es tu nombre como la Peña.

Martos glorioso mi pueblo altivo,
firme es tu nombre como la Peña,
como la Peña torre de luz,
entre olivares y cielo azul.

Pueblo que lucha por el futuro
y hace caminos y traza surcos,
surcos profundos de noble hombría
al sol radiante de Andalucía.

Y son sus hijos hombres de honor
y el más honroso san Amador.
Y tus mujeres aceituneras
fértil besana de nuestra tierra.

De nuestra tierra que no descansa
de dar cosechas a la esperanza.

Pueblo que reza y humilde implora
a santa Marta y la Labradora.
Pueblo que reza y humilde implora
a santa Marta y la Labradora.

Martos glorioso mi pueblo altivo,
por ti mi canto es como un latido
que brota alegre con ilusión
como un suspiro del corazón.

Martos glorioso, faro y vigía
de nuestra España, ¡y Andalucía!

Paz y Bien,
Hoy os dejo este tutorial para cortar y editar canciones. Con este sitio web puedes recortar una canción, por ejemplo para seleccionar tu fragmento favorito de una canción y ponerlo de tono de llamada. También nos permite subir el volumen y otras funciones que te invito que investigues.


https://www.bearaudiotool.com/sp/


Paz y Bien,

Os dejo esta película sobre la vida de San Antonio de Padua, para que podáis conocer mejor al patrón de nuestro colegio.



También os dejo este enlacecon alguna información más:
https://www.ehowenespanol.com/historia-ninos-antonio-hechos_480301/

Paz y Bien;
Nos encontramos en una atípica semana de la Fiesta de la Familia, en la que cada año celebramos el día de San Antonio.

Esta semana, os propongo aprender el Himno Oficial del Colegio.

Os dejo aquí el enlace, de la versión cantada por la Coral Tuccitana y la letra.

Descargar MP3 Himno del Colegio San Antonio de Padua









Letra del Himno del Colegio San Antonio de Padua
Alcemos nuestra voz en alabanza,
de Antonio de Lisboa gala y flor,
del colegio promesa y esperanza
de jornadas de triunfo y esplendor.

Eres luz que disipa los errores,
lirio de acendrada castidad,
que en el ínclito coro de Doctores,
destellas con serena claridad.

San Antonio, en Martos resplandece,
como estrella de viva claridad,
él es luz que ilumina nuestra mente
y eleva nuestro pecho a lo inmortal. 
Música y Letra: Antonio Fernández, o.f.m.

Paz y Bien, 
Con este vídeo vamos a aprender algo que sé que os será útil: cómo insertar y ajustar imágenes en documentos. Aunque yo lo he hecho desde Microsoft Word, que es el más utilizado, es similar en otros procesadores de textos como LibreOffice.




Paz y Bien,
Hoy 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.

Como ya sabéis, San Francisco de Asís fue un gran defensor de la Creación, ya que toda ella refleja el amor de Dios. El Buenagente vivió convencido de esto, sintiéndose hermano de toda la Creación. Incluso llamaba hermana a la muerte. 

Por todo esto, San Francisco es el patrón del medio ambiente. Nosotros, como miembros de la familia franciscana tenemos que tener claro en nuestra vida que la ecología, el cuidado de la casa común es necesaria. Cuidar toda la Creación, nuestro planeta, nuestro deber.

Os comparto este vídeo, donde se narra una carta que el Papa Francisco sobre el Cuidado de la Casa Común.




Paz y Bien,
Comparto con vosotros estos vídeos para repasar y ampliar el vocabulario de comida en Inglés.






Paz y Bien,
Hoy vamos a repasar el calendario y cómo medimos el tiempo. Cuando lo hayas repasado, es el momento de aprender estas canciones para refrescar y perfeccionar los días de la semana y los meses en Inglés.  Ve repitiendo y cantando con los vídeos. Así mejorarás tu pronunciación.

¡No olvides activar los subtítulos!

DÍAS DE LA SEMANA


LOS MESES





Paz y Bien,
En clase estudiamos cómo calcular el perímetro de una figura. Hoy vamos a repasarlo con este vídeo.




Paz y Bien,
Con esta entrada vamos a aprender qué es la energía y algunas formas de energía.

La energía es todo lo que puede producir cambios. La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma.

Comienza viendo este vídeo:


Ahora, haz esta ficha interactiva para comprobar lo que has aprendido sobre la energía.  No tienes que mandarme la ficha. Sólo hazla y comprueba tus respuestas:

https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=3%C2%BA%20de%20Educaci%C3%B3n%20Primaria&s=Ciencias%20de%20la%20Naturaleza&t=6tjce6plih&is=y&ia=y&l=xc&i=cxtsxd&r=lt
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
  • + Populares
  • Comentarios
  • Archivo
    1. 2023
    2. 2022
    3. 2021
    4. 2020
    5. 2019
    6. 2018
    7. 2017
    8. 2016
    9. 2015
    10. 2014
    11. 2013
    12. 2012
    13. 2011
    14. 2010
    15. 2009
  • Twitter

    Tweets por el @fcojavier_luque.

Nuevas Publicaciones

Últimos Tweets Tweets por el @fcojavier_luque.

Categorias

1º EP 2º EP 3º EP 4º EP 5º EP 6º EP Academia de Dragones App Atención Bailes Fin de Curso Bilingüismo Biografías Carta Correos cc CC. de la Naturaleza CC.Sociales Ciencias Co-educación Compositores Cooperativo COVID-19 Cultura y práctica digital Curso 2010-11 Curso 2012-13 curso 2013-14 Curso 2014-15 Curso 2015-16 Curso 2016-17 Curso 2017-18 Curso 2018-19 Curso 2019-20 Curso 2020-21 Curso 2021-2022 Curso 2022-2023 Destacado Día de Andalucía Día de la Discapacidad Día de la Paz Educación Física EP Experiencias Experimentos de Ciencias Familias de Instrumentos Francés Inglés Innovación Juegos Juegos de Lengua Juegos de Matemáticas Juegos de Música Juegos de Naturales Juegos de Sociales Las Aventuras de Amadeus Lengua Matemáticas Metodologías Activas Metolodogías Activas Música música regionalista Navidad Pastoral Pequeños Reporteros Plástica Profesorado Recursos Profesorado Religión Religión-Tutoría salidas Santa Cecilia Series TAC Tareas Integradas Trovadores de Asís Tutoría Tutoría 2012-2014 Viajes Videoclips cinematográficos Videos Videotutoriales

Buscar

Translate

Social Media

Copyright 2013 Renovación. All rights reserved. donfranciscomusica.es