Comparto con vosotros varios recursos que os pueden ser útiles para trabajar la altura y el ritmo. Para poder mejorar "el oído" y distinguir unas notas con otras, podéis jugar con teclados virtuales. Los hay en página web y en apps. Aquí dejo dos ejemplos que he podido probar:
PIANO VIRTUAL WEB:
https://www.musicca.com/es/piano
PIANO VIRTUAL EN APLICACIÓN PARA ANDROID:
https://play.google.com/store/apps/details?id=umito.android.minipiano&gl=ES
En esta APP puedes hacer que aparezca el nombre de las notas en las teclas. Para ello sigue estos pasos:
- En la esquina superior derecha, haz clic en el icono del teclado con el engranaje.
- Habilita: "Marcar Do4 del medio"
- Habilita: "Mostrar etiqueta para teclas blancas"
- Habilita: "Mostrar etiqueta para teclas negras"
- Luego ve hacia abajo, y donde pone "Nombres de las notas", selecciona: Do- Re- Mi- Fa- Sol- La- Si
- Dale a la flecha de la esquina superior izquierda para volver atrás y... ¡listo!
Por supuesto, hay muchas más web y aplicaciones. Podéis usar la que más os guste.
METRÓNOMO WEB:
Teclea en Google: metrónomo
APLICACIÓN PARA ANDROID:
Pon el el buscador de aplicaciones de tu móvil o tablet "Metrónomo" e instala cualquiera que sea gratuito.
Paz y Bien,
El próximo lunes 25 de enero de 2021 comienza la tercera edición del Talent de los colegios Franciscanos. Os compartimos el cartel con las principales fechas y un enlace a la web oficial del concurso, para que podáis consultar las fechas.
Puede participar el alumnado de 6º de EP y para participar... ¡hay que versionar alguna de las canciones del disco Francisco de Asís, el Buenagente!
https://tautalent.colegiosfranciscanos.org
¡Anímate a participar!
Mapa para estudiar y aprender las provincias.
Paz y Bien,
Mañana, 3 de diciembre, además de celebrar mi onomástica (San Francisco Javier), se celebra el día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Os comparto esta recopilación de cortos que ha elaborado mi compañera Carmen. Alguno de ellos serán trabajados durante la semana en el aula. Ojalá un día no muy lejano, todo el mundo comprenda que más allá de las etiquetas, de las "dis-capacidades", existen múltiples capacidades. Todos somos diferentes; todos tenemos diferentes capacidades, y si unimos capacidades, podremos hacer una sociedad mejor y más justa.
Tamara es un corto de animación, que muestra la historia de una niña y su sueño por bailar, a pesar de las circunstancias.
Los protagonistas son un niño apasionado por los videojuegos y el regalo que le entrega su madre, un perro que tiene una extremidad menos.
Diego, un niño con discapacidad visual nos habla del color de las flores, aunque no puede verlas.
Si quieres jugar y no te dejan. Si quieres ser parte y no puedes. Si te hacen sentir diferente, ¿qué harías? El film está basado en una historia real, en la de Ian, un niño argentino de 10 años con parálisis cerebral, que afecta a su movilidad y el lenguaje.
Pip es un pequeño y torpe perro pero su constancia y determinación le ayudarán en su empeño de ser un perro guía.
La historia cuenta cómo María conoce a su nuevo compañero con parálisis cerebral
El cazo de Lorenzo nos explica con una metáfora sobre un cazo qué es la diversidad
Cambiemos nuestra forma de ver la discapacidad. Todos podemos tener la habilidad de encontrarle un lado positivo a las cosas para sacar lo mejor de los demás.
El cuento de Sofia, la golondrina de la autora Almudena Taboada narra la historia de una golondrina con ceguera que nos cuenta como conoce él.
El viaje de María es una pequeña excursión al mundo interior de una adolescente con autismo, un viaje lleno de color, amor, creatividad y originalidad, que nace en el recorrido de unos padres que ven cómo su hija se comporta de una manera especial hasta confirmar el diagnóstico: autismo.
HAZ CLIC AQUÍ PARA VER PDFS CON CUENTOS SOBRE DISCAPACIDADES
¡Os propongo un plan perfecto para la tarde del sábado!
¡No os lo podéis perder! #SantaCecilia2020 #FranciscanosMartos75aniversario #ColegiosFranciscanos #HazloPosible #RegalaTe #PeterPanElMusical