Videos ABP "El Clima" de 5º de EP      Estreno de los vídeos productos finales de la Tarea del alumnado de 5º de EP       Video explicativo de la herramienta "Plickers"      Producto final de una tarea, en la que el alumnado de 3º de EP explica el funcionamiento de la herramienta "Plickers"      Libro "Poesías, Cuentos y Adivinanzas" de nuestro alumnado a la venta      Producto final de unas tareas integradas, cuyo benefico será destinado a ayudar a los más necesitados.¡No te quedes sin el tuyo!      App para Android “Guía Turística de España 2015”      Producto final de unas tareas integradas. El alumnado de 4º de EP ha creado esta guía en formato APP      Videoclips Cinematográficos      El alumnado de 6º de EP aprende sobre el mundo del cine desde dentro, trabajando los valores      ¡Sígueme en Twitter!       Las redes sociales como punto de encuentro      ¡Sígueme en Facebook!      Dale a like       Te regalo mamá       Es la canción que Don Francisco y su tutoría (2012-2014) han creado para felicitar a las madres 
  • Inicio
  • Secciones
    • Todas las entradas
    • Asignaturas
    • GAMIFICACIÓN: Academia de Dragones
    • Tutoría
    • Matemáticas
    • Ciencias de la Naturaleza
    • Ciencias Sociales
    • Música
    • Plástica
    • Religión
    • Cultura y práctica digital
    • Lengua
    • Francés
    • Inglés
    • Otras
    • Igualdad y co-educación
    • Trovadores de Asís y Pastoral
    • Metodologías Activas
    • Excursiones y experiencias
  • Contacto
    • Saludo
    • Formulario de contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Canal de Youtube
    • Innovación Educativa
  • Descargas, utilidades y juegos
    • Partituras de flauta
    • Descargas de música
    • Descargas tutoría
    • Descargas Pastoral
    • Nuestras app
    • Utilidades y programas
    • Buscadores para niños/as
    • Juegos
    • Juegos de Música
    • Juegos de Lengua
    • Juegos de CC. de la Naturaleza
    • Juegos de CC. Sociales
    • Juegos de Matemáticas
    • Otros juegos
    • Todos los juegos
  • Trabajos alumnado
    • Tareas- Pequeños Reporteros
    • Video explicativo de Plickers
    • ABP: Youtubers del Clima
    • ABP: App Guía turística de España
    • ABP:Libro de poesías, cuentos y adivinanzas
    • Tareas Cooperativas
    • Tareas "Tengo una carta para tí"
    • Experimentos de Ciencias
    • Videoclips Cinematográficos
    • Concurso de Fotografía
    • Personajes creados por 6ºEP en Plástica
    • Blogs cooperativos
    • Canción día de la madre
    • Actuaciones Santa Cecilia
    • Canciones para la Paz
  • Nuestro Cole
    • Web oficial
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Canal de Youtube
    • Portal Educamos
    • Libros de texto
    • Acceso alumnado a liveworksheets
  • Docentes
  • Enlaces
    • Portales de educación
    • Portal Educamos
    • Coral Elizondo- MON PETIT COIN D'ÉDUCATION
    • El sonido de la hierba al crecer
    • Colegio Santa María de Guadalupe (Córdoba)
    • Colegio San Francisco (Córdoba)
    • El rincón de Donlu
    • Safa Úbeda
    • Enlaces de Interes
    • Ayuntamiento de Martos
    • Parroquia de San Francisco de Asís
#htmlcaption1 Fometando la Inclusividad desde las Metodologías Activas y los Patios Inclusivos Rutinas del Pensamiento: fomentando la cooperación, la amistad y la metacognición #htmlcaption2 La música es el verdadero lenguaje universal. CARL Mª ON WEBER
Un punto de encuentro entre el maestro, familia y alumnado www.unimoscapacidades.com
Aprender con experiencias, juegos, TIC y las TAC (Tecnología del Aprendizaje y el Conocimiento) como Plickers

Feliz Navidad y que 2020 venga cargado de salud, ilusión, amor y felicidad. Ojalá esta noche, Dios nazca de nuevo en nuestros corazones

Paz y Bien,

Hoy os dejo con el vídeo de esta obra de teatro de Concepción Bonilla, representada por el alumnado de 2º ciclo de EP del Colegio San Antonio de Padua de Martos en la Residencia de Ancianos Ntra. Sra. de los Desamparados de Martos, como producto final de una tarea- Aprendizaje de Servicio que parte de varias asignaturas del currículum. La obra cuenta cómo San Francisco, creó la tradición navideña de montar el portal de Belén, que comenzó siendo con personas y animales, para pasar a ser con el tiempo, figuritas de barro.

Mañana, viernes 20 de diciembre, será representada de nuevo en horario de mañana para que el alumnado de Infantil y Primaria conozca el origen de esta tradición navideña, creada por San Francisco de Asís.






Paz y Bien,

Aquí os dejo el videotutorial para subir vuestro trabajo de investigación sobre compositores, intérpretes y cantautores al blog. Recordad que la contraseña y el usuario la recibís por Educamos.

Si no recuerdas la estructura que tenía que tener el trabajo, visita este enlace donde venía explicado:
http://www.unimoscapacidades.com/2019/10/trabajo-de-investigacion-sobre.html


Paz y Bien,

Academia de Dragones ya cuenta con muchos jinetes y amazonas que siguen consiguiendo puntos día tras día. Por este motivo, ya están preparados para acceder al nivel 2 de la gamificación.

En este nivel, nos iremos moviendo por el mapa de Hipo, donde iremos descubriendo dragones. En cada zona del mapa habrá unos dragones a los que podrán rescatar de las manos de Drago, el malvado vikingo que captura a los dragones para sacrificarlos.

Para ello, deberán de conseguir "x" puntos. Una vez conseguidas todas las cartas dragón de esa zona, desbloquearán el dragón legendario.

Además, irán sumando puntos a su contador, y  su compañero dragón irá subiendo de nivel, para poder volver a zonas de meses anteriores a rescatar a dragones que en su momento no consiguieron rescatar.

¿Emocionante verdad?

Pues si quieres saber más, visita la página de la gamificación para conocer todos los detalles.

academiadedragones.unimoscapacidades.com

Paz y Bien,

El 3 de diciembre, además de ser San Francisco Javier, es el día Internacional de las personas con Discapacidad.

Durante todo el curso, vamos realizando actividades entorno a las Diferentes Capacidades que tenemos las personas. De este modo, comprenderemos que a todos tenemos unas fortalezas y unas debilidades, cada uno diferentes.

Hoy os quiero dejar con cuentos y vídeos sobre las diferentes Discapacidades. Algunos ya los conocéis, otros se irán leyendo a lo largo del curso.

Y recordad siempre la conclusión a la que siempre llegamos: Uniendo las capacidades de cada persona las discapacidades se notan menos, y juntos construimos un mundo mejor.

El cazo de Lorenzo


Cuentos:
Mi hermana Lola (Discapacidad Intelectual): 
http://www.educatolerancia.com/wp-content/uploads/2016/12/Mi-hermana-Lola-Angels-Ponce-1.pdf

Cuentos que contagian ilusión (ONCE)
Todos los cuentos

Para descargar en PDF
Silvia Bailarina (Discapacidad Intelectual- Sindrome de Down) 
http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/silvina/silvina-cuento.pdf

Aitor Aviador (TDHA):
http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/aitor/aitor-cuento.pdf

Ramón Paleontólogo de profesión  (Transtorno del Espectro Autista): http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/ramon/ramon-cuento.pdf

Rosalía Espía (Discapacidad auditiva): 
http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/rosalia/rosalia-cuento.pdf

Aurora Locutora (Discapacidad visual): 
http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/aurora/aurora-cuento.pdf

Regina As de la Cocina (Sordo-ceguera) 
http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/regina/regina-cuento.pdf

Pablo García Policía (Acondroplasia):
http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/pablo/pablo-cuento.pdf

Aneta Poeta (Disfemia o tartamudez) http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/aneta/aneta-cuento.pdf

Amador Actor (Parálisis cerebral): http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/manualidades/amador/amador-cuento.pdf

Otros vídeos:


Cuerdas (Discapacidad Motora): 

El regalo (Discapacidad Motora):

Mi hermana Lola (cuento para leer en video- Discapacidad Intelectual): 




Paz y Bien familias,
Recientemente, nuestro centro ha sido aceptado como punto de recogida de utensilios de escritura para reciclar como programa dentro de la Pastoral del Centro. Somos el único lugar de Martos acogidos a esta iniciativa (sólo hay 4 en toda la provincia). Por este motivo, abrimos nuestras puertas para que cualquier persona pueda traer utensilios de escritura aceptados.

¿QUÉ RESIDUOS SON ACEPTADOS?

Consiste en reciclar instrumentos de escritura de plástico gastados y que por lo cual, ya no se pueden reutilizar.
Se recogen: bolígrafos de cualquier tipo y sus recambios; rotuladores, capuchas de rotuladores, fluorescentes, marcadores, portaminas, plumas estilográficas, cartuchos de recambio de las plumas, rotuladores de pizarra no reciclables y recambios, correctores (típex) en cualquier formato: cinta, tipo bolígrafo, brocha… Se aceptan utensilios de cualquier marca.
No se pueden echar: envases de pegamento de ningún tipo, gomas de borrar, reglas, lápices ni utensilios para cortar.


¿DÓNDE DEPOSITARLOS?
Se están habilitando diferentes cajas pequeñas en estos puntos, para que sea más fácil su recogida:
  1. Entrada Escuela Infantil
  2. Zaguán de Secretaría (en este punto puede depositar sus instrumentos de escritura de plástico gastados cualquier persona de Martos y alrededores que lo desee)
  3. Entrada Edificio de Infantil 2º ciclo y Primaria
  4. Pasillo de Educación Primaria
  5. Aulas de Idiomas de Secundaria

Además en muchas aulas se está habilitando una cajita donde el alumnado también puede echar sus bolis, rotuladores… gastados.

¿CUÁNTO TIEMPO DURA ESTA CAMPAÑA?
Arrancamos en noviembre de 2019 y nuestra intención es continuar con ella de por vida.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTA CAMPAÑA?
  1. Promueve valores franciscanos como el cuidado de la casa común.
  2. Estamos realizando una gran labor de concienciación con el medio ambiente, a la vez que ponemos nuestro grano de arena para reducir el impacto medioambiental de residuos.
  3. Tiene un fin social y de servicio. Si cada 6 meses superamos los 20 kg antes de realizar los envíos, por cada utensilio de escritura, podremos donar 1 céntimo de euro a ONG y asociaciones sin ánimo de lucro.

¿QUÉ HACEN CON LOS UTENSILIOS CUANDO LOS RECOGEN?
Son llevados a una fábrica donde son transformados en productos como bancos, mesas, regaderas, contenedores e incluso baldosas.

En este vídeo podéis ver el proceso.

Paz y Bien,
Durante la semana pasada y la presente, pero de manera más especial el pasado lunes, se llevaron a cabo diferentes actividades para concienciar a nuestro alumnado de la necesidad de erradicar la violencia de género. Aquí os dejamos la canción "Ni una más" de Gonzalo Hermida y el manifiesto de 6º de EP.


Paz y Bien,

Cercana la Navidad, desde Pastoral estamos preparando la Campaña de Cáritas para que a ninguna familia le falte un plato que comer y productos de higiene. Como todos los años, nos han informado de las necesidades que se tienen en la localidad (ver imagen) y con esta información se ha organizado la recogida.


La recogida se hará la semana del 2 al 5 de diciembre y además los días 9 y 10 de diciembre.

Esperamos vuestra colaboración. ¡Muchas gracias!

Paz y Bien,
Hoy os dejo una web donde podéis consultar, repasar y aprender cómo suena cada nota en la flauta. El enlace permanente lo tenéis en el menú/ Descargas, utilidades y juegos/ Partituras de flauta.

¡Espero que os sirva de ayuda!


Web interactiva posición de notas en la flauta dulce


Paz y Bien,
Hoy os traigo un juego para que aprendáis y repaséis la duración (y como suenan) las figuras musicales.

En el enlace hay diferentes niveles. Empieza por el más bajo y ve subiendo.

¡A jugar!

La negra y su silencio



Ritmos con más figuras



Paz y Bien, 
Este año, con motivo del Día Contra la Violencia de Género, el alumnado de Primaria, va a trabajar la canción "Ni una más" de Gonzalo Hermida (@hermidagonzalo en Twitter), cantautor y compositor gaditano de grandes temas como "Guajira", "Limón"o "Cenizas" interpretada por Malú.

Aunque desde nuestras aulas trabajamos todo el año en post de la igualdad, la equidad para poner freno a la violencia de género, en estas semanas estamos preparando actividades más específicas.

Invitamos a todas las familias y a todo el alumnado a escuchar y ensayar la canción también en casa.

ACTUALIZACIÓN:
Aquí os dejo el vídeo con la coreografía inventada desde la asignatura de Música. No olvides activar los subtítulos. También dejo la letra de la canción, el videoclip de la canción y también la actuación en acústico que tuvo lugar el pasado 16 de noviembre en Jaén.





Ni una más- Gonzalo Hermida
Hay cosas que no entiendo, me dejan sin palabras.
Por más que pase el tiempo, me quedo sin palabras.
Hay miedo y besos que se dieron sin amor.

Hay muchas despedidas, ataques por la espalda.
Hay madres intranquilas, cobardes a patadas.
Hay miedo y siempre ganas de volverte a ver.

Mientras tanto, una brisa,
me sostiene y sé lo que es amar.
Mientras tanto, voy sin prisa,
porque el tiempo me dará una explicación.

¡QUÉ DISPARATE!
QUE NO CRUCES LA PUERTA PORQUE YA NO TIENES LLAVE,
QUE TENGA QUE ESCONDERSE CON EL MIEDO EN LOS PORTALES…
NI UNA MÁS, NI UNA MÁS.
¡QUÉ DISPARATE!
QUE POR ANDAR DESCALZA Y SIN TACONES YA NO BAILES,
QUE MUCHOS CORAZONES INOCENTES SON CULPABLES…
NI UNA MÁS, NI UNA MÁS.
Neandertales

Hay cosas que no entiendo, y no las entiende nadie,
caricias que en el tiempo, se vuelven imborrables,
“te quieros” que nunca más se escuchan de su voz.

Mientras tanto, una brisa,
me sostiene y sé lo que es amar.
Mientras tanto, voy sin prisa,
porque el tiempo me dará una explicación.

ESTRIBILLO
¡Pero qué disparate!…                 ¡Pero qué disparate!…

Pero qué disparate que por andar descalza y sin tacones ya no bailes,
tú ya no bailes…
por andar descalza y no tener la llave.

Hay cosas que no entiendo, me dejan sin palabras

Paz y Bien;

Dejo por aquí para el alumnado de 3º de EP un Visual Thinking sobre la fotosíntesis, con el que podemos estudiar este punto.


Además, os dejo un vídeo con el que podemos entender mejor la fotosíntesis.



Paz y Bien,

Para conservar mejor la tarjeta del avatar y del dragón compañero de la gamificación (empezarán a obtenerlas las próximas semanas) es recomendable que apañen un portatarjetas como el que aparece en la imagen (no corre prisa). De esta manera se conservará mejor su tarjeta y será más difícil que la pierdan.

Debe de ser transparente por ambos lados, para que por un lado se vea su tarjeta de personaje y por el otro la del dragón que han elegido como compañero. Las tarjetas tienen esta medida: 9,3 cm de largo y 6,2 cm de alto. Si el porta tarjetas es algo más pequeño se puede recortar un poco la tarjeta.


Recuerdo que no es obligatorio comprarlo, aunque sí es recomendable.


Paz y Bien,

Hoy en Plástica vamos a trabajar con una de las obras más famosas de Vicent Van Gogh: Noche estrellada.  Aquí os dejo un pequeño vídeo sobre Van Gogh y el cuadro con el que vamos a trabajar en clase.










LÁMINA NOCHE ESTRELLADA

Paz y Bien,

El alumnado de 3º de EP está trabajando la descomposición de números según su posición y según su valor. 

Para trabajalo manipulativamente, necesitamos que traigan el viernes 8 de noviembre 6 vasos térmicos de corcho (los que se suelen usar en churrerías) para elaborar en la asignatura de Plástica un material para usarlo en clase. Si tenéis la oportunidad de utilizar vasos ya usados mejor, así reutilizamos materiales.

Os dejo una fotografía del tipo de vaso que necesitamos. Es importante que al apilarlos se vea parte del borde y lateral para que lo podamos usar.




Paz y Bien,

Aquí os dejo el vídeo que hemos visto en clase para trabajar la fiesta de todos los Santos.


Paz y Bien,
Como cada año, desde la asignatura de Plástica, participamos en el concurso de postales navideñas organizado por la Concejalía de Cultura del Exmo. Ayuntamiento de Martos. 

La fecha máxima en la que deben entregarme las postales será el jueves 14 de noviembre, para comprobar que todo está bien antes de presentar los trabajos. 

En el siguiente enlace se encuentran las bases del concurso y la hora de descarga de los datos y plantilla de la postal, por si se os pierde o estropea la que os he entregado en clase.

BASES Y PLANTILLA DEL CONCURSO


El premio consiste en un vale de 100 € para canjear por libros.

Paz y Bien,

Hoy, coincidiendo con el día de los Colegios Franciscanos, damos el pistoletazo de salida a la 2ª edición del Tau Talent, que en su anterior edición, un grupo de alumnos/as de nuestro centro quedó en 3ª posición.

Os dejamos con el enlace a la web oficial, donde pronto aparecerán las bases del concurso.


WEB OFICIAL DE TAU TALENT

Paz y Bien;
Hoy celebramos en día de los #ColegiosFranciscanos . El Ministro provincial, Fr Juan Carlos Moya, nos envía este saludo. ¡Felicidades!


Paz y Bien, 
El viernes 25 de octubre, es un día importante para la familia franciscana, ya que celebramos el día de los Colegios Franciscanos de España, próximo al día 27, celebración del del Espíritu de Asís, recordando que hace 33 años, el papa Juan Pablo II quiso reunir en la ciudad en la que nació el hermano Francisco a líderes de muchas religiones, para orar juntos por la paz y la armonía en el mundo. ¡Qué bonito, todas las religiones unidas inspiradas en el estilo de vida de San Francisco!

Durante la jornada del viernes se realizarán diferentes actividades, como gincanas, manualidades para regalar a otros colegios franciscanos, videoconferencias con otros coles...

Hoy os dejo con el ganador del concurso de cartel del día de los colegios franciscanos.

Paz y Bien,

En Ciencias de la Naturaleza de 3º de EP estamos estudiando los seres vivos, y aprendiendo vocabulario sobre ellos en inglés. Os recomiendo que os registréis en el libro electrónico para tener acceso a los listenning y audios de los libros desde el PC o móvil. Si no sabes cómo hacerlo, sigue este enlace.


Aquí os dejo una lista de reproducción que uso en clase y que podéis usar en casa para repasar, tanto en español como en inglés.



También os dejo una lista de animales en castellano, inglés con su pronunciación por si os sirve de ayuda.

Si encuentro más recursos que me parezcan interesantes sobre esta unidad, los añadiré aquí.


ANIMALS- elabueloeduteca


Paz y Bien,

En 2º y 3º de EP estamos trabajando el espacio. Es un tema fascinante y desconocido a la vez para el ser humano.

Aquí os dejo algunos juegos y vídeos con los que podéis repasar en casa lo trabajado en clase. Espero que os sirva de ayuda. Si encuentro algún recurso más que considere interesante, lo añadiré aquí.


JUEGO: Completa el álbum con las fotos de los astros

Juego: Los planetas del Sistema Solar


Profundiza y juega: El universo y los planetas del Sistema Solar

Investiga y juega: Nasa Science- Space Place
Podrás investigar y jugar. Disponible en inglés y castellano



APPS ANDROID:
 Magic Planets - Astronomy For Kids


3D Planets


APPS IOS:

Astrokids Universe. El Espacio

¡Atención! Ofrece compras dentro de la app

Solar Walk Lite: Planetario 3D



Paz y Bien,

Este año, los personajes de la saga “Cómo entrenar a tu dragón” acompañarán al alumnado de 2º a 6º de EP en forma de juego, bajo el nombre de "Academia de Dragones" con la que pretendo que en las áreas que imparto, el alumnado tenga una experiencia divertida, y que su aprendizaje tenga recompensas al puro estilo de los videojuegos y juegos de mesa.


Se trata de una metodología activa llamada gamificación que poco a poco va entrando a más aulas y que este año quiero incorporar a nuestro colegio. Cuenta con unas reglas a cumplir, normas de juego y una narrativa que acompañará con distintas aventuras a los vikingos/as para convertirse en auténticos jinetes y amazonas de dragones, desde la legendaria "Isla Mema". Para ello utilizamos una serie de cartas y recursos webs que harán que nuestros pequeños aprendan de una manera diferente sintiéndose "jinetes/amazonas" de su propio aprendizaje.

Hoy os dejo el vídeo de presentación de esta gamificación y el enlace a todos los recursos y  los primeros retos de la misma. El enlace permanente lo puedes encontrar en esta ruta del menú: Secciones/GAMIFICACIÓN: Academia de Dragones.


GAMIFICACIÓN- Academia de Dragones



Paz y Bien, 

En el lema de Pastoral de este curso aparecen diferentes símbolos que salen de la cabeza del niño protagonista y que completan las Taus. Este año, desde la programación de Pastoral de Infantil y Primaria, se ha repartido esos símbolos en las diferentes clases. De este modo, cada mes, un grupo se encarga de ambientar la entrada al edificio y el pasillo de Primaria y de visitar el aula de los demás grupos haciendo una dinámica o actividad con ellos. 


6º de EP fue el encargado del mes de septiembre, trabajando el reloj de arena, símbolo del tiempo compartido, del tiempo de empezar, de reiniciar cuando fallamos. Este mes, el grupo de 3º de EP es el encargado de trabajar la Justicia. 

La justicia se simboliza con la balanza, que representa también el bien y el mal. Este vídeo ayuda a los más pequeños a entender un poco mejor qué es la justicia.

Paz y Bien,
Con este vídeo aprenderemos a añadir webs a la barra de direcciones para acceder de manera rápida a las páginas que más frecuentamos. 



Paz y Bien,

Esta es la información que tenéis que buscar de cada compositor, intérprete y cantautor, tal y como hemos explicado en clase.



Wolfgang Amadeus Mozart, por F.J.L.C.

Nombre completo, lugar de nacimiento, año, compositor/intérprete/cantautor, época o movimiento al que pertenecen (solo compositores clásicos), tipo de música que hacen.

Escribimos algunos datos familiares.

Algunas de sus obras más conocidas son: (ponemos el título de 2 o 3 canciones o piezas), entre ellas destaca la marcha turca.

VIDEO

Con este juego de "Cómo entrenar a tu dragón" para colorear según los números, te divertirás a la vez que mejoras tu atención.

http://www.entrenadordedragones.es/paint/

HAZ CLIC AQUÍ

Paz y Bien;

¿Cómo han ido las vacaciones? Espero que muy bien.  Comenzamos un nuevo curso, cargados de ilusión y ganas de disfrutar con muchas ideas nuevas mientras los peques aprenden.

Este año tengo cojo como tutor al alumnado de 3º de EP. Os dejo por aquí el horario de clase, por si lo queréis imprimir en color.  Tenéis el enlace permanente en el menú, Descargas/Descargas de tutoría.

¡Un fuerte abrazo!

Paz y Bien;

San Francisco de Asís decía:
“Comencemos, hermanos, que hasta ahora poco o nada hemos hecho”
Esas palabras quieren decir que no nos podemos conformar, que siempre es necesario seguir creciendo como hermanos, como buenas personas y como cristianos.

Durante el curso pasado, aprendimos que unidos somos más, que somos capaces de hacer posibles cosas difíciles; que uniendo capacidades somos mejores.

Este año esa misión continúa con "Hazlo Posible X amor", porque cuando las cosas se hacen por amor, se hacen mejor; se hacen con entrega; se hacen de corazón.




En el siguiente enlace os dejo la explicación de cada elemento del lema y también el vídeo con la coreografía de este curso Pastoral.
Explicación de los elementos del lema y cartel de Pastoral 19-20

Paz y Bien;
¿Cómo ha ido el verano? Espero que hayáis descansado y disfrutado mucho para afrontar juntos este nuevo curso con mucha ilusión y alegría.

Algunas familias me habéis preguntado a qué hora se comienza el primer día las clases. Desde el equipo directivo del centro, se informa a las familias, que el horario del 10 de septiembre para el alumnado de Infantil y Primaria, será de 12:00 h a 14:00 h.

El 11 de septiembre se comienza con el horario normal de 9:00 h a 14:00 h.

¡Qué tengáis buen fin de semana!

Paz y Bien;
Comparto con vosotros este material que he encontrado con más 50 experimentos de Ciencias en total.
¡Espero que os guste!

ENLACE IMÁGENESEDUCATIVAS.COM

ENLACE CASAYDISENO.ES


Paz y bien;

El alumnado de 4º de EP, ha trabajado las unidades de medida mediante problemas de la vida diaria midiendo y calculando objetos de la clase. Para interiorizar y comprender mediante el movimento, (de manera kinestésica), hemos creado nuestra propia "escalera de longitud, masa y capacidad". Con ella hemos realizado y corregido algunos problemas de paso de unidades. 

¡Se lo han pasado pipa y lo han aprendido muy bien!

Paz y bien,
El lunes llevaremos a cabo diferentes experimentos de ciencias. Hemos dividido por grupos. Cada grupo se ha repartido los materiales a traer:


ENERGÍA CINÉTICA:
Monedas de  20, 50, 10 y 5 céntimos.
Papel de aluminio.
Sal gruesa o azúcar.


ENERGÍA QUÍMICA: 
2 Huevos.
Vinagre.
4 Limones.
Bastoncillos de los oídos.
Gaseosa de papelillo.

ENERGÍA SONORA:
2 Vasos de Yogur cada uno, palillos de dientes y una cuchara cada uno.


ENERGÍA ELÉCTRICA:
Patatas y limones.
Monedas de cobre (2 o 5 céntimos)
Cables
Tornillos

ENERGÍA CALORÍFICA y LUMINOSA:

Vela
globos

Paz y Bien:

El alumnado de 3º de EP está estudiando la vida y obra del torrecampeño más universal de todos los tiempos, Juanito Valderrama.

Aquí os dejo un enlace con el que profundizar en la vida y obra de nuestro paisano y más abajo, algunas de sus canciones más conocidas.

https://www.symbaloo.com/mix/juanitovalderrama


Paz y Bien,

Os dejo con este trocito de coreografía que incluiremos en nuestro baile de fin de curso. Así podéis ensayarlo en casa para que nos salga perfecto.

Paz y Bien,

Recientemente intenté modificar la configuración y el nombre de la página de Facebook donfranciscomusica.es, pero Facebook no me permite realizar dichas modificaciones. Por este motivo, he creado una nueva. Esta dejará de estar operativa en varias semanas. Aquí os dejo la dirección de la nueva cuenta. El uso de esta cuenta sigue siendo el de siempre: un enlace autogenerado de las novedades que se vayan publicando en la web. 
Podéis acceder a esta nueva página desde el lugar de siempre, clicando en los menús de la web.

https://www.facebook.com/unimoscapacidadescom-2589343751140519/

Paz y Bien,

Recientemente intenté modificar la configuración y el nombre de la página de Facebook donfranciscomusica.es, pero Facebook no me permite realizar dichas modificaciones. Por este motivo, he creado una nueva. Esta dejará de estar operativa en varias semanas. Aquí os dejo la dirección de la nueva cuenta. El uso de esta cuenta sigue siendo el de siempre: un enlace autogenerado de las novedades que se vayan publicando en la web. 
Podéis acceder a esta nueva página desde el lugar de siempre, clicando en los menús de la web.

https://www.facebook.com/unimoscapacidadescom-2589343751140519/

Paz y Bien;

Algunas veces olvidamos el libro de texto en clase y lo necesitamos para terminar alguna actividad, repasar, tenemos una duda y no tenemos el libro a mano, o simplemente queremos aligerar el peso de nuestra mochila.

Para ello resulta muy útil registrar nuestros libros de texto de SM en la Plataforma Savia Digital. De este modo, podemos acceder al libro en formato electrónico desde un ordenador, una tablet, o desde nuestro móvil Android o iPhone. Para ello necesitáis usar el código que aparece en el interior de la pasta de cada libro de texto.

Si pincháis aquí, podéis acceder a la información para acceder a Savia Digital, descargar la aplicación para PC Windows, Android, IOS y un video tutorial de cómo registrarse.

¿Cómo acceder o descargar Savia Digital?

El enlace permantente lo tenéis en el Menú/Nuestro Cole/ Libros de Texto. También está en enlace de los libros Oxford, para Inglés y Francés.

Espero que os sirva la información.

Paz y Bien familias;

Hoy comparto con vosotros varios buscadores en español (hay varios muy buenos como Kiddle, pero sólo salen resultados en inglés) para que puedan usar nuestros peques, evitando que en los resultados salga contenido poco apropiado para ellos.

Bunis.org

Bunis.org es un buscador web bonito, divertido y seguro, cuya principal característica es su filtro de contenido no apto para menores. Mantiene una base de datos con miles de palabras que no son apropiadas para menores y una base de datos con webs de contenido inapropiado. Utiliza el motor de Google Custom Search con tecnología Google SafeSearch.

Kids Search

En Kids Search creen que nuestros niños deberían poder navegar por Internet de manera segura. Todas las consultas de búsqueda realizadas se verificarán por su base de datos para descartar cualquier posible búsqueda que pueda dar lugar a sitios web para adultos, mediante el uso de software de bloqueo de palabras clave. También tienen una base de datos llena de sitios web que no son recomendables para los niños y que han creado de manera manual. Estos sitios web inapropiados se han acumulado durante muchos años debido a los comentarios de sus visitantes. Si su filtro no detecta nada, la tecnología Strict Safe Search de Google también ayudará a bloquear los sitios web y las imágenes para adultos de los resultados de búsqueda.


Kiddle (contenido y resultados en inglés)

Los sitios que aparecen en los resultados de búsqueda de Kiddle satisfacen los requisitos familiares, ya que filtran sitios con contenido explícito o engañoso. La mayoría de los resultados de búsqueda se ilustran con imágenes en miniaturas, lo que hace que sea más fácil escanear los resultados, diferenciarlos y hacer clic en los resultados más adecuados para su consulta. No recopilan ninguna información de identificación personal, y sus registros se eliminan cada 24 horas. Permite hacer directamente búsquedas de imágenes y vídeos, cosa que los otros dos navegadores no permitían.


¿Cómo hacer que cuando abra el navegador aparezca uno de estos buscadores?
Para poner cualquiera de estos navegadores como predeterminados en vuestro navegador, os dejo un enlace a esta web donde lo explican. 
CAMBIAR BUSCADOR DE UN NAVEGADOR


Espero que os haya servido de ayuda.

Información extraida de: https://www.julianmarquina.es/7-buscadores-infantiles-en-internet-para-asegurar-las-busquedas-de-los-mas-jovenes/




Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
  • + Populares
  • Comentarios
  • Archivo
    1. 2023
    2. 2022
    3. 2021
    4. 2020
    5. 2019
    6. 2018
    7. 2017
    8. 2016
    9. 2015
    10. 2014
    11. 2013
    12. 2012
    13. 2011
    14. 2010
    15. 2009
  • Twitter

    Tweets por el @fcojavier_luque.

Nuevas Publicaciones

Últimos Tweets Tweets por el @fcojavier_luque.

Categorias

1º EP 2º EP 3º EP 4º EP 5º EP 6º EP Academia de Dragones App Atención Bailes Fin de Curso Bilingüismo Biografías Carta Correos cc CC. de la Naturaleza CC.Sociales Ciencias Co-educación Compositores Cooperativo COVID-19 Cultura y práctica digital Curso 2010-11 Curso 2012-13 curso 2013-14 Curso 2014-15 Curso 2015-16 Curso 2016-17 Curso 2017-18 Curso 2018-19 Curso 2019-20 Curso 2020-21 Curso 2021-2022 Curso 2022-2023 Destacado Día de Andalucía Día de la Discapacidad Día de la Paz Educación Física EP Experiencias Experimentos de Ciencias Familias de Instrumentos Francés Inglés Innovación Juegos Juegos de Lengua Juegos de Matemáticas Juegos de Música Juegos de Naturales Juegos de Sociales Las Aventuras de Amadeus Lengua Matemáticas Metodologías Activas Metolodogías Activas Música música regionalista Navidad Pastoral Pequeños Reporteros Plástica Profesorado Recursos Profesorado Religión Religión-Tutoría salidas Santa Cecilia Series TAC Tareas Integradas Trovadores de Asís Tutoría Tutoría 2012-2014 Viajes Videoclips cinematográficos Videos Videotutoriales

Buscar

Translate

Social Media

Copyright 2013 Renovación. All rights reserved. donfranciscomusica.es