Videos ABP "El Clima" de 5º de EP      Estreno de los vídeos productos finales de la Tarea del alumnado de 5º de EP       Video explicativo de la herramienta "Plickers"      Producto final de una tarea, en la que el alumnado de 3º de EP explica el funcionamiento de la herramienta "Plickers"      Libro "Poesías, Cuentos y Adivinanzas" de nuestro alumnado a la venta      Producto final de unas tareas integradas, cuyo benefico será destinado a ayudar a los más necesitados.¡No te quedes sin el tuyo!      App para Android “Guía Turística de España 2015”      Producto final de unas tareas integradas. El alumnado de 4º de EP ha creado esta guía en formato APP      Videoclips Cinematográficos      El alumnado de 6º de EP aprende sobre el mundo del cine desde dentro, trabajando los valores      ¡Sígueme en Twitter!       Las redes sociales como punto de encuentro      ¡Sígueme en Facebook!      Dale a like       Te regalo mamá       Es la canción que Don Francisco y su tutoría (2012-2014) han creado para felicitar a las madres 
  • Inicio
  • Secciones
    • Todas las entradas
    • Asignaturas
    • GAMIFICACIÓN: Academia de Dragones
    • Tutoría
    • Matemáticas
    • Ciencias de la Naturaleza
    • Ciencias Sociales
    • Música
    • Plástica
    • Religión
    • Cultura y práctica digital
    • Lengua
    • Francés
    • Inglés
    • Otras
    • Igualdad y co-educación
    • Trovadores de Asís y Pastoral
    • Metodologías Activas
    • Excursiones y experiencias
  • Contacto
    • Saludo
    • Formulario de contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Canal de Youtube
    • Innovación Educativa
  • Descargas, utilidades y juegos
    • Partituras de flauta
    • Descargas de música
    • Descargas tutoría
    • Descargas Pastoral
    • Nuestras app
    • Utilidades y programas
    • Buscadores para niños/as
    • Juegos
    • Juegos de Música
    • Juegos de Lengua
    • Juegos de CC. de la Naturaleza
    • Juegos de CC. Sociales
    • Juegos de Matemáticas
    • Otros juegos
    • Todos los juegos
  • Trabajos alumnado
    • Tareas- Pequeños Reporteros
    • Video explicativo de Plickers
    • ABP: Youtubers del Clima
    • ABP: App Guía turística de España
    • ABP:Libro de poesías, cuentos y adivinanzas
    • Tareas Cooperativas
    • Tareas "Tengo una carta para tí"
    • Experimentos de Ciencias
    • Videoclips Cinematográficos
    • Concurso de Fotografía
    • Personajes creados por 6ºEP en Plástica
    • Blogs cooperativos
    • Canción día de la madre
    • Actuaciones Santa Cecilia
    • Canciones para la Paz
  • Nuestro Cole
    • Web oficial
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Canal de Youtube
    • Portal Educamos
    • Libros de texto
    • Acceso alumnado a liveworksheets
  • Docentes
  • Enlaces
    • Portales de educación
    • Portal Educamos
    • Coral Elizondo- MON PETIT COIN D'ÉDUCATION
    • El sonido de la hierba al crecer
    • Colegio Santa María de Guadalupe (Córdoba)
    • Colegio San Francisco (Córdoba)
    • El rincón de Donlu
    • Safa Úbeda
    • Enlaces de Interes
    • Ayuntamiento de Martos
    • Parroquia de San Francisco de Asís
#htmlcaption1 Fometando la Inclusividad desde las Metodologías Activas y los Patios Inclusivos Rutinas del Pensamiento: fomentando la cooperación, la amistad y la metacognición #htmlcaption2 La música es el verdadero lenguaje universal. CARL Mª ON WEBER
Un punto de encuentro entre el maestro, familia y alumnado www.unimoscapacidades.com
Aprender con experiencias, juegos, TIC y las TAC (Tecnología del Aprendizaje y el Conocimiento) como Plickers

Paz y Bien;

El alumnado de 3º y 4º de EP visita hoy la Residencia de Ancianos Ntra. Sra. de los Desamparados. Nuestros pequeños van cargados de alegría, ilusión, y música para disfrutar, sonreír y hacer sonreír a los mayores de nuestra localidad. 

Os dejo el vídeo "Man on the moon", que el Padre Pablo me mandó y otro que encontré por la red. Sin duda, muestran el mensaje que queremos transmitir con esta visita: que el mejor regalo de Navidad es nuestro tiempo, interesarnos por los demás, dar cariño, ilusión y no dejar que nadie esté solo/a.

El primer vídeo nos cuenta lo importante que es para nuestros mayores que nos acordemos de ellos y queramos compartir momentos con ellos, y la protagonista del vídeo aprovecha su regalo de Navidad para llegar hasta este hombre, por muy lejos que esté.


En este otro vídeo, 10 niños nos demuestran que a pesar de pedir muchas cosas materiales a los Reyes Magos, si tienen que elegir, prefieren compartir tiempo con sus papás.

Y vosotros, ¿qué habéis pedido para Navidad?



¡Os deseo Feliz Navidad y próspero 2018 de todo corazón!

Paz y Bien;

Esta mañana nos llegaban al centro las bases del I concurso de dibujo Infantil con motivo de la Fiesta de la Aceituna, organizado por el Exmo. Ayuntamiento de Martos sobre la aceituna y el olivar marteño. Todos los niños, de hasta 10 años, que quieran participar deberán entregar sus trabajos, hasta el 4 de diciembre, en la Casa Municipal de la Juventud o enviarlo al correo desarrollo@martos.es.

Os dejo las bases del concurso por si alguien está interesado. 

BASES: https://martos.es/medio-ambiente/4060-medio-ambiente-lanza-el-i-concurso-de-dibujo-infantil-con-motivo-de-la-fiesta-de-la-aceituna

Paz y Bien;
Os recuerdo que mañana, 27 de noviembre comenzamos la recogida de alimentos para Cáritas.

Pedimos vuestra colaboración para que en estas fechas, TODOS podamos celebrar la Navidad de una manera digna. Para facilitar la colaboración, desde la Pastoral, se ha distribuido los alimentos por días. Os animamos a que colaboréis con esta recogida de alimentos y aportéis lo que os sea posible.

También os dejo el siguiente video, protagonizado por nuestros "superhéroes" de Educación Infantil, con el que nos animan a que recojamos kilos de comida, para conseguir toneladas de felicidad.

Muchísimas gracias de antemano.

Paz y Bien;

A lo largo de las dos últimas semanas hemos celebrado dos efemérides muy importantes. El lunes 20 de noviembre celebrábamos el Día de los Derechos de la Infancia, y ayer, tuvimos diferentes actividades en torno al día Internacional contra la Violencia de Género. 

Es muy importante que desde pequeños, prevengamos conductas que puedan desencadenar en cualquier tipo de violencia, entre ellas, la violencia que puede surgir en la vida en pareja. Por ello es importante que fomentemos actitudes alternativas a la violencia, y que las trabajemos a diario.

En este vídeo os dejo un resumen de algunas de las actividades realizadas con el alumnado en nuestro centro en torno al 25 de noviembre, incluidas en el programa de Pastoral. Ojalá pronto no tengamos que celebrar este día, ya que será señal de que la violencia de género ha llegado a su fin.

Qué tengáis buen fin de semana.



Paz y Bien;

Algunos/as alumnos/as de 4º, 5º y 6º están preparando la canción "Estoy Contigo" de La Oreja de Van Gogh, para el concierto de Santa Cecilia.

Aquí les dejo el enlace para que descarguen la canción y la practiquen. La he grabado un poco rápido, pero puede servir para que corrigáis los fallillos.

https://www.dropbox.com/s/i44plcxf4rk3s0x/Estoy%20contigo-Luque.mp3?dl=0#

Paz y Bien;

Desde que el alumnado de 3º comenzasteis la etapa de Primaria, hemos compartido muchos momentos divertidos, en los que hemos cantado, jugado, reído, crecido, rezado y aprendido muchas cosas desde la asignatura de Música. Ayer, Dios me regaló la suerte de que pasemos juntos más horas en el colegio, y me convierta en vuestro nuevo tutor.

A los niños y niñas os pido que sigáis jugando, cantando, creciendo y aprendiendo junto a mí y al resto de profesores del cole. Todos juntos somos capaces de APRENDER UNIENDO CAPACIDADES.

A las familias, tal y como hablábamos en la reunión de bienvenida de ayer, os ofrecemos  nuestra entera disposición para que juntos, consigamos que vuestros/as hijos/as desarrollen al máximo sus capacidades (no sólo las académicas, sino las personales y espirituales). No dudéis nunca en pedir ayuda, contarnos inquietudes o cualquier otra cosa que estiméis oportuna. Tendremos fallos como humanos que somos, pero no olvidéis que nuestra intención es siempre buscar lo mejor para los niños/as.

También quiero dar las gracias al Equipo Educativo por ayudarme en la tarea, y al Equipo Directivo y de Titularidad por confiar en mi labor docente.

 Que San Francisco y San Antonio nos iluminen y nos ayuden en esta bonita aventura.

Para terminar, os dejo el horario, para que lo podáis descargar.




Paz y Bien;

Hoy 27 de octubre, es un día importante para la familia franciscana por dos motivos; el día del Espíritu de Asís y el día de los colegios Franciscanos de España.

El Espíritu de Asís, surgió hace 31 años. En aquel momento, el papa Juan Pablo II quiso reunir en la ciudad en la que nació el hermano Francisco a líderes de muchas religiones, para orar juntos por la paz y la armonía en el mundo. ¡Qué bonito, todas las religiones unidas inspiradas en el estilo de vida de San Francisco! 

Además, este año, los 14 colegios Franciscanos de la provincia de la Inmaculada Concepción, celebramos nuestro día. Hoy es un día especial para divertirse y conocer que hay más niños y niñas como vosotros en España, que se forman en Colegios Franciscanos.


Como "regalo" en este día, os dejo este fondo de pantalla con el cartel del lema de Pastoral de este año "Esto es lo que busco, porque para encontrarlo no hay que buscar fuera sino dentro".

Qué paséis un buen día.

Paz y Bien;
Aquí os dejo el tríptico con las actividades de San Antonio.



Paz y Bien familias;

Hoy os dejo el calendario de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Calendario CEAPA) en el que cada día nos propone una tarea cotidiana con la que desde casa y sin esfuerzo podemos ayudar a nuestros pequeños a desarrollar sus competencias. También puede servir de ayuda para sacar temas interesantes de conversación con los hijos. Espero que os sea de ayuda.


DESCARGAR CALENDARIO PDF

Paz y Bien;
El alumnado de 2º de EP, ha estudiado la copla, que forma parte de nuestro patrimonio musical. Para ello, han "compuesto" estas letras en grupos cooperativos, en los que cada grupo ha buscado una temática interesante para ellos. Para realizar esta audición activa hemos usado los estribillos de las conocidas coplas "Ojos verdes" y "Ay pena, penita pena". Aquí os dejamos las letras que han creado:


ADAPTACIÓN PENA, PENITA PENA
¡Ay, que me comí una croqueta- eta-,
Y me fui a la caseta,
Y se me cayó la chancleta -eta-,
Y la cogí con la paleta.

Fran, Erik, Iraida y Claudia

ADAPTACIÓN OJOS VERDES
Perrito lindo,
Tan blanco como las nubes (nana na nana na na)
Suave co-mo la lana….
Y noble de corazón.

Vanesa, Alberto, Óscar y Fernando

ADAPTACIÓN PENA, PENITA PENA
¡Ay, playa playita playa, playa
Playa de Torre del Mar.
Pero no me gusta la arena -ena-,
Se me queda en las chancletas.

Ángela, Hugo B., Gema, Diego, Hugo P. y Jesús

ADAPTACIÓN OJOS VERDES
Ojos azules,
Azules como las nubes.
Azul como mi estuche,
Y como el mar azul.

Lucas, Marta, Aurora y Carlos

ADAPTACIÓN PENA, PENITA PENA
¡Ay, luna, lunita, luna, luna,
Del espacio estelar…
Que corre por la galaxia, -axia,
Con la fuerza de un avión.

Elena, Sergio, Elvira y Julia

ADAPTACIÓN OJOS VERDES
Ojos rojos,
Rojos como la manzana.
Rojos como el pimentón,
Y el rojo, rojo corazón.

Irene, Ariadna, Nerea y Samuel

Paz y Bien;
Publico por aquí para que os sea más fácil encontrar el vídeo de youtube de la interpretación del Himno de Andalucía por el alumnado de 6º de EP con flauta dulce, clarinete, trompeta y guitarras.


Paz y bien;
El alumnado de 4º de EP ha estudiado ya la vida de Antonio Lucio Vivaldi, uno de los grandes compositores. El próximo día llevaremos a cabo una "audición activa" en la que interpretaremos con un sencillo baile o dramatización "La Primavera".

Para ello, tal y como os comenté en clase, vamos a utilizar la metodología de "la clase al revés" o "flipped classroom", es decir, hay que ver en casa la parte teórica y en clase hacemos las actividades o tareas prácticas.

Para ello, es necesario que veáis este video, en el que se relaciona cada una de las melodías de la canción con unos personajes.

 En este primer vídeo se va narrando lo que hace cada personaje.

Y por último, escucha este vídeo y mira el guion que te dejo de los personajes, para que intentes reconocerlos en la audición.


Al principio, aparecen los árboles y las flores, despertando del invierno.
Minuto 0,32 aproximadamente: Después, los pajarillos cantan y revolotean.
Vuelve a sonar la melodía de los árboles y las flores.
Minuto 1.10: Más tarde, aparece la melodía que nos narra el agua de los rios.
Minuto 1.30 vuelve a sonar la melodía de los árboles y las flores que es interrumpida por la tormenta. Los pajarillos huyen a refugiarse. El viento agita las ramas de los arboles y las flores. La lluvia lo moja todo.
En torno al minuto 2.40, la tormenta comienza a irse.
Minuto 2.50: Por último, suena la melodía de árboles y flores. ¡Qué bonita es la primavera!

Desde el pasado viernes estamos celebrando en el colegio la fiesta de nuestra comunidad autónoma, nuestra Andalucía. Aquí os dejo los vídeos que hemos visto en clase: himno con la letra, la historia del himno entre otros.


Vídeo con la historia del Himno




El himno de Andalucía es una adaptación musical de José del Castillo Díaz con letra de Blas Infante. La música está inspirada en el Santo Dios, un canto religioso popular que los campesinos y jornaleros de algunas comarcas andaluzas cantaban durante la siega. Blas Infante conoció este canto siendo notario en el pueblo de Cantillana donde se interpretaba como canto de rogativas. Blas Infante puso este canto en conocimiento del Maestro Castillo, quien adaptó y armonizó la melodía. La letra del himno apela a los andaluces para que se movilicen y pidan "tierra y libertad", mediante un proceso de reforma agraria y un estatuto de autonomía política para Andalucía, en el marco de España.


El himno de Andalucía fue presentado por la Banda Municipal de Sevilla, bajo la dirección de José del Castillo, en un concierto celebrado en la Alameda de Hércules el 10 de julio de 1936, una semana antes del comienzo de la Guerra Civil. Durante el Franquismo sólo se conservó un manuscrito para piano. Fue reestrenado durante la transición democrática en el Teatro Lope de Vega por la misma banda el 18 de octubre de 1979. Dos años antes, en abril de 1977 Carlos Cano realizó una adaptación cantada por la coral Heliópolis de Sevilla y en cuya grabación estuvieron presentes antiguos compañeros de Blas Infante. A partir de 1980 se realizaron multitud de versiones del himno, siendo especialmente reseñables las revisiones e instrumentaciones realizadas por Manuel Castillo en los años 1980.


Aquí os dejo una de las versiones más recientes, cantada por Pastora Soler, David de María y Vanessa Martín.




Paz y bien;
En clase de 4º de EP estamos estudiando la clasificación del instrumento más importante de todos: la voz.
Aquí os dejo una página en la que (aunque está en catalán) podéis escuchar las clasificaciones de las voces humanas.

Paz  y bien;
El alumnado de 3º de EP esta descubriendo el sonido de cada uno de los instrumentos de la subfamilia de viento metal. Aquí tenéis un vídeo para que podáis oirlos en casa.
 

También os dejo este flash con el que podéis repasar cómo suenan y cómo son los instrumentos de viento metal.


Haz clic en la imagen para abrir el flash

El alumnado de 6º de EP está estudiando la vida y obra de Mozart. Aquí os dejo algunas de las audiciones más importantes que hemos escuchado sobre este gran compositor. Entre ellas, su primera composición. Es una pieza muy corta y muy sencilla, pero tenéis que tener en cuenta de que la compuso con tan sólo 5 años. Todo un genio de la música. La obra fue titulada como Andante Kv 1ª. También os dejo el Aria de la Reina de la Noche de su ópera "La Flauta Mágica", que todos conoceis. También la Marcha Turca, con la que realizaremos la audición activa "He perdio las llaves".

Paz y bien;

Este año desde la programación de Pastoral hemos elegido la canción "Sólo le pido a Dios" del cantautor argentino León Gieco, y popularizada en España por Ana Belén y Víctor Manuel.  Es una canción que reza a Dios para que nos ayude a no ser indiferentes ante la guerra, el racismo, la intolerancia, las injusticias, la pobreza... recogiendo muchos de los valores del carisma franciscano.
Os dejo con la versión en la que Antonio Flores acompaña a Ana Belén en el escenario para interpretarla.

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
  • + Populares
  • Comentarios
  • Archivo
    1. 2023
    2. 2022
    3. 2021
    4. 2020
    5. 2019
    6. 2018
    7. 2017
    8. 2016
    9. 2015
    10. 2014
    11. 2013
    12. 2012
    13. 2011
    14. 2010
    15. 2009
  • Twitter

    Tweets por el @fcojavier_luque.

Nuevas Publicaciones

Últimos Tweets Tweets por el @fcojavier_luque.

Categorias

1º EP 2º EP 3º EP 4º EP 5º EP 6º EP Academia de Dragones App Atención Bailes Fin de Curso Bilingüismo Biografías Carta Correos cc CC. de la Naturaleza CC.Sociales Ciencias Co-educación Compositores Cooperativo COVID-19 Cultura y práctica digital Curso 2010-11 Curso 2012-13 curso 2013-14 Curso 2014-15 Curso 2015-16 Curso 2016-17 Curso 2017-18 Curso 2018-19 Curso 2019-20 Curso 2020-21 Curso 2021-2022 Curso 2022-2023 Destacado Día de Andalucía Día de la Discapacidad Día de la Paz Educación Física EP Experiencias Experimentos de Ciencias Familias de Instrumentos Francés Inglés Innovación Juegos Juegos de Lengua Juegos de Matemáticas Juegos de Música Juegos de Naturales Juegos de Sociales Las Aventuras de Amadeus Lengua Matemáticas Metodologías Activas Metolodogías Activas Música música regionalista Navidad Pastoral Pequeños Reporteros Plástica Profesorado Recursos Profesorado Religión Religión-Tutoría salidas Santa Cecilia Series TAC Tareas Integradas Trovadores de Asís Tutoría Tutoría 2012-2014 Viajes Videoclips cinematográficos Videos Videotutoriales

Buscar

Translate

Social Media

Copyright 2013 Renovación. All rights reserved. donfranciscomusica.es